El presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, ha destacado hoy la firma de una "alianza importante" con el Círculo de Empresarios de Galicia para promover actuaciones en el ámbito del emprendimiento de las empresas y traer así "más dinamismo, conocimiento, riqueza y empleo" a la provincia al tiempo que atraer "a inversores" a la provincia.
Así lo ha indicado durante la firma de un convenio realizada esta mañana con el presidente del Círculo de Empresarios de Galicia, Juan Güell, en el centro cultural "Marcos Valcárcel" por el cual ambas instituciones desarrollarán "más de 30 actuaciones conjuntas" en la provincia, en los ámbitos del emprendimiento; desarrollo empresarial y pymes y promoción de negocios. En declaraciones a los medios, Baltar ha destacado que esta colaboración público-privada supone una "alianza estratégica" que traerá más dinamismo a la provincia.
El convenio, permitirá desarrollar, entre otras acciones, formación en el sector agroalimentario (Galicia Market Place), organización de jornadas, encuentros de networking empresarial, cooperación entre empresas, internacionalización de empresas, talleres para pre-emprendedores, y foros de inversión.
"Se trata de una alianza estratégica entre el gobierno provincial y el Círculo de Empresarios de Galicia, en el marco do Plan "Transforma Ourense", que está vinculada al papel que ejerce la diputación como agente dinamizador social y económico de la provincia de Ourense para generar, como administración pública, un espacio de oportunidades", ha apostillado Baltar, quien ha repasado otras iniciativas puestas en marcha en el ámbito del emprendimiento, como el convenio con Abanca, Confederación de Empresarios y Cámara de Comercio así como con el grupo de Investigación Governance and Economics research Network (GEN).
En representación de los empresarios gallegos, Güell ha mostrado su convencimiento de que con este convenio se abre "la primera página" a este tipo de actos que "traerá muchas satisfacciones" para ambas partes a la hora de "impulsar proyectos de tipo tecnológico y atraer inversiones a la provincia de Ourense". El objetivo, ha indicado, es "empujar a todos aquellos que tienen proyectos del ámbito tecnológico del siglo XXI y traer inversores a la provincia", no sólo ayudando a las empresas con la financiación sino también con el impulso en otros ámbitos empresariales, ha concluido.