La Xunta ha publicado este miércoles oficialmente una línea de financiación de 30 millones de euros para "inyectar liquidez" a pequeñas y medianas empresas y a trabajadores autónomos afectados por la repercusión de la pandemia de coronavirus, señala el Gobierno autonómico en un comunicado.
Indica que "a partir de mañana, las empresas y el colectivo de autónomos" de Galicia "podrán solicitar los apoyos que ofrece" la Xunta para "atender las necesidades más inmediatas, como el pago de salarios, facturas, alquileres o impuestos".
Según la Xunta, su línea tiene una dotación de 30 millones de euros y "permitirá la movilización de 250 millones de euros en préstamos entre el tejido empresarial gallego, que contribuirán a paliar los efectos del coronavirus" en la economía.
La ayudas serán de "avales de 3.000 a 200.000 euros de importe por cada negocio" y sus beneficiarios tendrán "plazos de amortización de hasta cuatro años con uno de carencia, con un máximo de 1,50 % de interés, que serán bonificados al 100 % por la Xunta".
El conselleiro de Economía, Industria y Empleo, Francisco Conde, señala en un mensaje de audio facilitado a los medios de comunicación que "el Gobierno de España acaba de romper el diálogo, el consenso y la corresponsabilidad con las comunidades autónomas en materia de política de empleo".
Según Conde, en una reunión por videoconferencia, representantes del Gobierno central le comunicaron que este año "Galicia no va a percibir ningún tipo de fondo en materia de formación".
Para el titular de Empleo de la Xunta, eso supone un "quebranto" a las políticas de su departamento de "cerca de cien millones de euros", lo que priva a las empresas y trabajadores de esas líneas de ayuda a la industria, la automoción o la construcción naval. Esa decisión supondrá una "pérdida de oportunidades" para Galicia que la Xunta "no entiende", comentó.