domingo. 23.03.2025

La ley de la segunda oportunidad se venía aplicando en Europa desde hace tiempo, sin embargo en España, no es nueva pero sí relativamente novedosa.

 

Pese a las aparentes bondades que ofrece, el número de españoles que ha recurrido a ella para salir a flote es irrisorio con respecto a otros países europeos.

 

Según refleja la estadística del INE, en 2017, se registraron 1.036 procesos concursales de particulares y 240 de autónomos. Este dato, supone un 35% más que el año anterior, pero todavía queda muy lejos de los más de 55.000 de  nuestro país vecino, Francia o los más de 100.000 de Alemania y del Reino Unido.

 

¿Qué es La Ley de la Segunda Oportunidad?

Pues en resumidas cuentas es una ley que permite a particulares y autónomos empezar de cero sin tener que arrastrar deudas de por vida. Para entenderlo mejor, la medida es el equivalente de los procesos concursales y de bancarrota en empresas, sólo que llevado al ámbito personal y de los autónomos.

 

Mucha gente ya ha recurrido en estos últimos años a la ley 25/2015, de 28 de julio, desde ciudadanos que se hipotecaron en el peor momento de la crisis, particulares ahogados por préstamos personales, emprendedores fracasados que avalaron su proyecto empresarial con bienes personales hasta autónomos obligados a cerrar sus negocios y a asumir una deuda que no podían pagar.

 

Antes solo las empresas contaban con un recurso legal para declararse en quiebra y pedir la exoneración de sus pasivos en casos de insolvencia, sin embargo los particulares y autónomos estaban condenados a ser perseguidos de por vida por sus acreedores, aunque ya no tuvieran nada.

 

La ley no es tan simple, hay que cumplir una serie de requisito como haber actuado de buena fe (no haber cometido delitos socioeconómicos), haber intentado llegar a un acuerdo extrajudicial con los acreedores para aplazar el débito y fijar un calendario de pago inferior a diez años o su liquidación con bienes propios.

 

Nadie dijo que fuera fácil conseguirlo pero por lo menos se puede intentar y lo mejor que puedes hacer es buscar un bufete de abogados que te pueda guiar en todo el proceso. Aliter Abogados en Valencia esta especializado en dicha ley, ellos estudiarán tu caso, ya que cada uno es diferente, y te informarán de todo lo necesario.

Ley de la Segunda Oportunidad: empezar de cero