viernes. 24.03.2023
Pescanova

Luz verde al convenio de Pescafina con el respaldo del 68,89% de acreedores

El Juzgado de lo Mercantil 1 de Pontevedra ha celebrado la junta de acreedores de Pescafina, filial de Pescanova, que ha dado el visto bueno a la propuesta de convenio con el respaldo de un 68,89% de los acreedores con derecho a voto.

El Juzgado de lo Mercantil 1 de Pontevedra ha celebrado la junta de acreedores de Pescafina, filial de Pescanova, que ha dado el visto bueno a la propuesta de convenio con el respaldo de un 68,89% de los acreedores con derecho a voto.

La aprobación del convenio de Pescafina era determinante para el de Pescanova, por cuanto ambos tienen recíprocamente condicionada su eficacia, precisan fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Galicia. A partir de este miércoles se abre un plazo de diez días para la formulación de eventuales impugnaciones al convenio, agregan las fuentes.

Mientras, el plazo para adherirse a la propuesta de convenio de Pescanova finaliza hoy a las 15.00 horas, aunque el recuento se podría demorar varios días al mediar un festivo y dado que algunos apoyos serán remitidos por correo.

El titular del Juzgado de lo Mercantil 1 de Pontevedra, Roberto de la Cruz, no puesto reparos el pasado lunes a la propuesta modificada de convenio de acreedores de Pescanova que le trasladó la banca acreedora. El consejo de administración de la pesquera, a través de un hecho relevante en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), recalcó que en el nuevo texto no se modificaban, "en ninguno de sus aspectos", las condiciones de quita y espera contenidas en la propuesta original, pero sí a la oferta de financiación de la misma.

El pasado 14 de abril, el juez dictó una providencia en la que acordaba prorrogar en quince días el plazo de adhesiones a la única propuesta de convenio de acreedores de Pescanova presentada, la del consorcio formado por Damm y Luxempart.

Entonces, argumentó que en vista de que el plazo concedido inicialmente podía "dificultar la formación de voluntad y la correcta emisión del voto, en el sentido que sea", por parte de todos los acreedores, lo ampliaba hasta el 30 de abril. Sin embargo, recalcó la "terminante invariabilidad" de la propuesta, así como que la nueva fecha de adhesiones era "absolutamente improrrogable".

Entre los principales cambios introducidos por la banca acreedora en el convenio figura un mayor reconocimiento de la deuda, en 300 millones de euros si la evolución de la empresa lo permite, aunque en caso contrario se establece su capitalización. Con este aumento, la banca acreedora ve elevado a los 1.000 millones de euros el reconocimiento de su deuda, frente a los 700 millones iniciales. El otro cambio es la salida del consorcio formado por Damm y Luxempart, cuyos representantes abandonan el consejo de administración.

Luz verde al convenio de Pescafina con el respaldo del 68,89% de acreedores
Comentarios