Mercadona, la cadena de supermercados española, ha anunciado que bajará los precios de 500 productos de consumo diario hasta finales de año, lo que se traducirá en un ahorro de alrededor de 150 euros anuales en la cesta de la compra. Esta medida se produce después de que la empresa haya subido los precios en un 10% este año, lo que ha generado un debate nacional en torno a la inflación y los márgenes de beneficio de las cadenas de supermercados.
La estrategia de precios bajos de Mercadona se suma a la guerra de precios que se está librando entre las principales operadoras del sector para mantener cuota de mercado. Mercadona busca adelantarse a la bajada de costes que ya se está produciendo en el mercado, y que el Gobierno ha defendido que se trasladará a los precios finales de los supermercados.
El Gobierno español ha desplazado la presión sobre los supermercados y ha instado a agricultores y ganaderos a trasladar la rebaja de costes energéticos y ayudas públicas a los siguientes eslabones de la cadena para que se traduzca en un abaratamiento de los precios finales de los alimentos. Además, ha anunciado el lanzamiento de un observatorio de márgenes empresariales para garantizar la transparencia, la competencia y la adecuada distribución de las rentas. En la última reunión con representantes de la cadena alimentaria, Agricultura acordó la puesta en marcha de varios grupos de trabajo para hacer seguimiento de los costes "del campo a la mesa" de algunos alimentos.