sábado. 26.04.2025

Nueva Pescanova y los sindicatos presentes en el grupo (CCOO, UGT, CIG, USO y CUT) han llegado a un preacuerdo de incremento salarial de más del 9 para el periodo 2021-2024, el cual todavía ha de ser validado el próximo domingo en una asamblea general.

El preacuerdo, según fuentes sindicales, se alcanzó el pasado lunes tras más de doce horas de negociación y afecta solamente al incremento salarial, que es el único elemento del convenio que los trabajadores de los cuatro centros de Nueva Pescanova en Galicia negocian conjuntamente.

A partir de ahí, cada uno de los centros (Porriño, Arteixo y los dos de Redondela) ha de llegar a acuerdos individuales con la empresa respecto a cuestiones como pluses, flexibilidad o jornadas que podrían “hacer saltar todo lo demás por los aires”, aseguran esas mismas fuentes.

En todo caso, si nada se tuerce, como parece que así será, la empresa pagará a los trabajadores los atrasos del 2,5 por ciento por todo el año 2021, subida a la que hay que sumar el 2,5 de 2022, y un dos por ciento en 2023 y en 2024.

Además, la empresa abonará una paga única de 350 euros a todos los trabajadores por el año 2021 independientemente del tipo de jornada laboral.

Si el incremento de 2022, 2023, y 2024 fuese inferior a la suma de las subidas de los IPC del conjunto de esos tres años, la empresa pagará el 75 por ciento de esa diferencia, el pago de atrasos y actualización de las tablas salariales de 2024 a principios de 2025.

Este preacuerdo se alcanza después de casi un año de negociaciones y de que los trabajadores decidiesen comenzar a movilizarse el pasado diciembre ante la oferta de la empresa, que suponía un incremento salarial del 3 por ciento en cuatro años.

Nueva Pescanova y sindicatos alcanzan un preacuerdo de alza salarial del 9%