lunes. 27.03.2023

Obtener financiación para MVP y otros casos de elevada dificultad

Habitualmente, al solicitar un préstamo, buscamos conseguir dinero de forma rápida para realizar algún proyecto, a cambio de devolver dicho importe más un interés en diferentes cuotas o plazos. 

dinero-euros

Habitualmente, al solicitar un préstamo, buscamos conseguir dinero de forma rápida para realizar algún proyecto, a cambio de devolver dicho importe más un interés en diferentes cuotas o plazos. Podemos encontrar multitud de créditos, tanto en sucursales físicas de entidades bancarias como préstamos online, para reformas en viviendas, adquirir un nuevo vehículo, gastos médicos e incluso para tasas de estudio y formación.

No obstante, uno de los motivos que con más frecuencia se da en la búsqueda de financiación es la creación de un negocio. Crear una empresa desde cero requiere una notable inversión inicial, aunque la cantidad necesaria puede depender bastante del tipo de negocio que se decida montar. Una alternativa, cada vez más buscada por emprendedores, es el uso del producto mínimo viable, conocido por sus siglas en inglés como MVP.

Ventajas e inconvenientes del MVP

El producto mínimo viable es la versión mínima de un nuevo producto, que cumple con todas las características básicas para satisfacer las necesidades de los potenciales clientes. De esta forma, el MVP actúa como prototipo, para poder poner a prueba si la idea de negocio será rentable, si dicho producto genera demanda y, además, permite al empresario establecer un inicial feedback con los compradores iniciales para poder perfeccionarlo a la hora de lanzarlo a un público más amplio, como versión definitiva.

Otra de las ventajas obvias de este concepto es que el empresario necesita mucho menos capital al inicio, reduciendo el riesgo de pérdida económica en caso de que no resulte viable. De hecho, muchas startups comienzan de esta forma, con un margen muy amplio para optimizar el producto y un riesgo reducido, siendo un comienzo ideal para nuevos emprendedores.

Otra ventaja es que este MVP se puede lanzar al mercado en el menor tiempo posible. En este punto, estas startups pueden optar a las rondas de financiación para poder pasar al segundo nivel y elaborar un producto final con toda la infraestructura necesaria completamente desarrollada.

El principal inconveniente es, sin duda, la financiación inicial para crear este producto inicial. Son negocios que, al no estar aún en el mercado, entrañan mucho riesgo y la mayoría de entidades no suelen proporcionar préstamos para este fin.

Prestalo, un marketplace en el que poder optar a la financiación de un MVP

Prestalo es un intermediario de productos financieros que ayuda a las personas a encontrar el préstamo que mejor se adapta a su necesidad. Una de las grandes virtudes de esta empresa es que, además de ser totalmente online, permite a los usuarios obtener financiación en casos que habitualmente no se pueden conseguir. 

Por ello, a través de Prestalo, es posible acceder a creditos online con la finalidad de emplearlos en MVP, siempre y cuando sean cuantías pequeñas, ya que no es necesario un gran desembolso de capital para crear este modelo inicial de negocio.

Esta empresa, por su amplia trayectoria y experiencia en el sector, se caracteriza por conseguir las mejores ofertas de todo el mercado, con las mejores condiciones disponibles y en situaciones difíciles en las que otros no podrían conseguir ese préstamo que el cliente necesita.

Obtener financiación para MVP y otros casos de elevada dificultad
Comentarios