jueves. 07.12.2023
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado este lunes que el sector de la distribución española es "maduro y competitivo" y "está en condiciones de llevar a cabo iniciativas similares" a la de Carrefour en Francia.

Carrefour propondrá a los clientes de sus 5.945 tiendas en Francia una cesta de 200 productos básicos a precios topados de menos de dos euros, del 15 de marzo al 15 de junio, ante una inflación que teme que va a seguir subiendo en la alimentación.

Durante la inauguración de la feria internacional del sector cárnico Meat Attraction, que se celebra hasta el próximo jueves en Ifema, el ministro ha valorado esta decisión de la cadena de supermercados en el contexto actual y "desea" que, en el marco de la "libre competencia", la distribución plantee acciones semejantes en España, "siempre con respeto a la Ley de la Cadena".

Según el ministro, aquí en España, el Gobierno ha planteado "de forma repetitiva" a la distribución que "contenga los precios".

Cree que lo "mejor" para promover el consumo alimentario es ofreciendo "precios razonables" y espera que "todos" ayuden para lograrlo.

En cuanto a las administraciones, Planas ha señalado que el Gobierno francés está planteando ahora medidas anti-inflación "similares" a las que ya aprobó el Ejecutivo español en diciembre.

Son medidas que buscan un "equilibrio en la cadena" y la "contención" de precios al consumidor.

En cuanto a la petición sectorial de reducir el IVA a la carne, Planas ha indicado que la reducción en el consumo de carne y pescado se debe a una "tendencia" de la sociedad actual más que al "factor precio", que "no creemos haya sido decisivo".

También ve oportuno diferenciar entre los apoyos al sector de la producción por el incremento de los costes de los insumos, "que están en el origen de la subida de los precios alimentarios"; y las medidas destinadas a las "familias, a los consumidores y a los ciudadanos".

En ese sentido, ha reseñado que las medidas adoptadas en diciembre por el Ejecutivo (reducción del IVA, principalmente) iban destinadas a "los productos de mayor consumo y a los que habían sufrido un mayor incremento en los últimos meses".

RECELOS A LA PROPUESTA DE FRANCIA

El Gobierno francés presentó este lunes un acuerdo con los grupos de distribución, que han aceptado reducir sus márgenes con una cesta de productos que cada uno de ellos elegirá y que llevarán una etiqueta común, "trimestre antiinflación".

Fuentes de la distribución española han recordado a EFE que, en Francia y durante el Gobierno de Sarkozy, quedó demostrado que esas medidas se hicieron a costa de bajar la calidad y que puede suponer una discriminación, porque no llegaría a todos los distribuidores ni consumidores, como es el caso de los municipios más pequeños o el mundo rural.

Las mismas fuentes han insistido en que la ley de la cadena obliga a aceptar subidas de los proveedores que estén basadas en alzas objetivas de los costes, por lo que si se congela quedaría por ver quién asume este último.

Y han reiterado que el distribuidor es el que menos margen tiene y que desde el Gobierno se ha pedido un esfuerzo de todos para frenar la escalada de precios, no sólo al último eslabón de la cadena. 

Planas: Los súper tienen capacidad para desarrollar medidas como Carrefour en Francia