La empresa automovilística PSA Peugeot-Citroën paralizó por una semana la actividad en una de sus plantas argentinas, donde trabajan 3.000 personas, mientras negocia con los sindicatos la "continuidad de la producción" ante la caída de las ventas al exterior, dijeron hoy a Efe fuentes de la empresa.
"Se está evaluando la continuidad de la producción durante este año", explicaron las fuentes, que relacionaron esta decisión con la disminución de las importaciones brasileñas.
La fábrica afectada perteneciente al conglomerado francés PSA Peugeot-Citroën se encuentra en la localidad bonaerense de Villa Bosch, a unos 18 kilómetros al oeste de la capital.
Según fuentes gremiales consultadas por medios locales, la empresa planteó a los sindicatos la supresión de un turno de producción, que pone en peligro más de 800 empleos.
La compañía desvinculó la paralización temporal de la actividad, decidida el pasado viernes, de la caída en las ventas y la atribuyó a la falta de materiales necesarios para mantener la producción.
La planta reanudará su funcionamiento normal a partir del próximo lunes.
Las dificultades de PSA Peugeot-Citroën en Argentina se suman a las de la italiana Iveco, que suspendió la semana pasada a 600 operarios hasta el 5 de mayo, alegando una acumulación excesiva de camiones por la paralización que sufre el mercado, según medios locales.
Por su parte, Renault suspendió a 500 empleados durante una jornada al frenarse la producción, debido a la falta de las piezas necesarias para el montaje de vehículos.
La actividad industrial en Argentina registró en 2013 un retroceso del 0,2 % respecto al año anterior, pero la producción de automóviles se desplomó un 28,4 %, según datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
De acuerdo con la Asociación de Fabricas de Automotores (ADEFA) de Argentina, en marzo la producción se redujo un 21,3 % respecto al mismo período de 2013. El retroceso en el sector tiene su origen en la brusca caída del comercio bilateral con Brasil, destino del 86 % de las exportaciones de automóviles de Argentina, conforme a datos difundidos por el Gobierno argentino.