lunes. 27.03.2023

El precio de los alquileres modera su rebaja al 2,7% en julio, según Fotocasa

El precio medio de la vivienda en alquiler se situó en julio en 10,44 euros por metro cuadrado, el 2,7 % menos que un año antes, con lo que este indicador, aunque sumó su sexto mes consecutivo a la baja, suavizó su caída respecto a junio (3,5 %), mayo (4,5 %), abril (5,6 %) y marzo (3,6 %).

alquiler

El precio medio de la vivienda en alquiler se situó en julio en 10,44 euros por metro cuadrado, el 2,7 % menos que un año antes, con lo que este indicador, aunque sumó su sexto mes consecutivo a la baja, suavizó su caída respecto a junio (3,5 %), mayo (4,5 %), abril (5,6 %) y marzo (3,6 %).

En el caso de Galicia, los precios de la vivienda en alquiler bajaron un 0,3 %.

En los próximos meses seguirán registrándose datos similares a nivel nacional, pero en algunas comunidades, como Baleares, Madrid o Cataluña, las caídas de precios van a ser algo más acusadas, según la directora de Estudios del portal Inmobiliario Fotocasa, María Matos.

Por contra, otras, como La Rioja o Cantabria, están lejos de presentar ajustes y aún se verá cómo el precio del alquiler presenta variaciones positivas los próximos meses, ha añadido.

En comparación con el mes de junio, doce comunidades autónomas presentaron variaciones al alza en los precios medios del alquiler, lideradas por Extremadura (3,1 %) y Cantabria (2,9 %), según los datos publicados este martes por Fotocasa.

Por detrás se situaron Aragón (1,5 %), Asturias (1,4 %), La Rioja (1,2 %), Comunidad Valenciana (1,1 %), Baleares (0,9 %), Murcia (0,5 %), País Vasco (0,5 %), Madrid (0,4 %), Canarias (0,3 %) y Castilla-La Mancha (0,2 %).

En Cataluña, los alquileres se mantuvieron estables entre junio y julio, mientras que en Navarra bajaron el 4,4 %; en Castilla y León, el 0,7 %; en Andalucía, el 0,5 %, y en Galicia, el 0,3 %.

Los precios más elevados correspondieron, un mes más, a Madrid y Cataluña, con 13,84 y 13,79 euros /m2 al mes, respectivamente, por delante del País Vasco (13,15 euros/m2), Baleares (11,53 euros/m2), Cantabria (9,81 euros/m2), Navarra (9,61 euros/m2) y Canarias (9,61 euros/m2).

Por debajo de los 9 euros el metro cuadrado se sitúan Aragón (8,54), Comunidad Valenciana (8,51), Andalucía (8,47), Asturias (8,21), La Rioja (7,63), Murcia (7,47), Galicia (7,32), Castilla y León (7,31), Castilla-La Mancha (6,01) y Extremadura (5,72).

Según los datos de Fotocasa, en julio y en términos intermensuales, los precios del alquiler subieron en 59 de los 102 mayores municipios de España, encabezados por Huelva capital (10 %), Lucena (10 %), San Bartolomé de Tirajana (9,3 %), Gandía (7,9 %), Roquetas de Mar (5,2 %), Castro-Urdiales (5,1 %), Pinto (5 %), Cartagena (4,3 %), Fuengirola (4,3 %) y Jerez de la Frontera (4,1 %).

En negativo se movieron Manresa (-6,2 %), San Cristóbal de la Laguna (-5,7 %), Cádiz (-4,4 %), Dos Hermanas (-4,2 %), Santa Lucía de Tirajana (-4,1 %), Ponferrada (-4 %), Reus (-4 %), Fuenlabrada (-3,9 %), Mijas (-3,6 %) y Palencia (-3,3 %).

En términos absolutos, los mayores precios por metro cuadrado en julio correspondieron a San Sebastián (16,25 euros), Castelldefels (15,87), Barcelona (15,42), La Moraleja (15,15), Madrid (14,87), Calvià (14,85), Sant Cugat del Vallès (14,15) y Castro-Urdiales (14,09). 

El precio de los alquileres modera su rebaja al 2,7% en julio, según Fotocasa
Comentarios