martes. 30.05.2023

Los precios industriales suben un 40,4 % en Galicia en 2021, por encima de la media de España

Los precios industriales subieron 40,4 % en Galicia en 2021, respecto al año anterior, lo que supone 4,5 puntos por encima de la media de España que fue de 35,9 % y que supone un alza récord desde el arranque de la serie, en enero de 1976.

industria

Los precios industriales subieron 40,4 % en Galicia en 2021, respecto al año anterior, lo que supone 4,5 puntos por encima de la media de España que fue de 35,9 % y que supone un alza récord desde el arranque de la serie, en enero de 1976.

Los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística español (INE) reflejan en el Estado una tendencia al alza que se aceleró en el último trimestre del año, con repuntes todos los meses superiores al 30 %.

La energía es el factor que explica que el índice de precios industriales (IPRI) se disparara en diciembre, ya que se encareció un 95,9 % respecto al cierre de 2020 -también la tasa más alta registrada en los últimos 46 años-, debido fundamentalmente a la electricidad.

De hecho, si se excluye la energía de la estadística, el alza de los precios industriales fue del 11 % en tasa interanual, casi 25 puntos más baja que la cifra general, pero aun así la más alta desde octubre de 1984.

En los bienes intermedios la subida fue del 20,6 %, dos décimas superior a la de noviembre e igualmente un valor récord desde el comienzo de la serie, como consecuencia sobre todo del encarecimiento de los piensos para animales, productos de molinería, almidones y amiláceos, así como los productos básicos de hierro y acero y los de plástico.

En cuanto a los bienes de consumo no duradero, los precios subieron un 5,3 % en diciembre respecto al último mes de 2020, nueve décimas más que el dato de noviembre y con la subida en el segmento de la producción y procesado de carne como principal motivo.

Los bienes de consumo duradero repuntaron un 4,2 % y los bienes de equipo escalaron otro 3,1 %.

Los precios industriales se movieron en tasas negativas durante los doce meses del 2020 -afectados por la pandemia- y no dejaron de escalar en el último año: subieron el 1 % en enero, el 0,6 % en febrero, el 6,4 % en marzo, el 13 % en abril, el 15,2 % en mayo, el 15,4 % en junio, el 15,6 % en julio, el 17,9 % en agosto, el 23,8 % en septiembre, el 31,8 % en octubre, el 32,2 % en noviembre y el 35,9 % en diciembre.

El IPRI alcanzó de esta forma los 137 puntos al cierre de 2021, según los datos provisionales difundidos hoy por el INE.

Los precios industriales suben un 40,4 % en Galicia en 2021, por encima de la media de...
Comentarios