14 de marzo de 2023, 12:17
Una subida del 16,6 % de los alimentos en tasa interanual ha colocado el Índice de Precios al Consumo (IPC) en Galicia en el mes de febrero en el 6,4 % respecto al mismo mes de 2022, el mismo umbral que el pasado mes de enero y cuatro décimas más que en el conjunto de España.
La inflación del conjunto del país subió en el mes de febrero un 6 % en tasa interanual, una décima menos del dato adelantado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el pasado 28 de febrero y una décima más que en el mes anterior, debido fundamentalmente a la subida histórica de los alimentos del 16,6 %.
Esta subida de los alimentos también es la que ha disparado los precios en Galicia, con un incremento anual y mensual igual al del conjunto de España, del 16,6 % y el 1,6 %, respectivamente.
Además de los alimentos y las bebidas no alcohólicas, los precios subieron con intensidad en febrero en Galicia en la vivienda, grupo en el que se encuadra la electricidad, que tuvo un incremento mensual del 3,2 %.
Esta subida limita el descenso anual, que sigue siendo importante, con una caída de los precios del 6,3 % en el último año.
En febrero también hubo que pagar más por el ocio, un 1,4 %, que lleva el incremento anual al 3,2 %; en el grupo hoteles, cafés y restaurantes, que aumentó un 0,6 % hasta el 8 % anual; y en el alcohol y el tabaco, que con un crecimiento de casi un punto el pasado mes (0,9) llevó la subida anual al 7,8 %.
En la parte de las bajadas mensuales se sitúan el transporte -0,7 % y el vestido y el calzado, -2,1 %; caídas que, en cualquier caso no mitigan el ascenso anual que deja estos productos y servicios un 3,2 % y un 2,6 % más caros, respectivamente, que hace doce meses.
La inflación del conjunto del país subió en el mes de febrero un 6 % en tasa interanual, una décima menos del dato adelantado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el pasado 28 de febrero y una décima más que en el mes anterior, debido fundamentalmente a la subida histórica de los alimentos del 16,6 %.
Esta subida de los alimentos también es la que ha disparado los precios en Galicia, con un incremento anual y mensual igual al del conjunto de España, del 16,6 % y el 1,6 %, respectivamente.
Además de los alimentos y las bebidas no alcohólicas, los precios subieron con intensidad en febrero en Galicia en la vivienda, grupo en el que se encuadra la electricidad, que tuvo un incremento mensual del 3,2 %.
Esta subida limita el descenso anual, que sigue siendo importante, con una caída de los precios del 6,3 % en el último año.
En febrero también hubo que pagar más por el ocio, un 1,4 %, que lleva el incremento anual al 3,2 %; en el grupo hoteles, cafés y restaurantes, que aumentó un 0,6 % hasta el 8 % anual; y en el alcohol y el tabaco, que con un crecimiento de casi un punto el pasado mes (0,9) llevó la subida anual al 7,8 %.
En la parte de las bajadas mensuales se sitúan el transporte -0,7 % y el vestido y el calzado, -2,1 %; caídas que, en cualquier caso no mitigan el ascenso anual que deja estos productos y servicios un 3,2 % y un 2,6 % más caros, respectivamente, que hace doce meses.