El reconocido grupo empresarial Grupo Nogar se ha consolidado como un referente en el campo de la logística portuaria, y su presidente, Víctor Nogueira, nos habla en una entrevista concedida a Esradio sobre su último y ambicioso proyecto: Smart Store. En esta entrevista, Nogueira destaca la importancia de la innovación y la modernización como una obligación más que una opción, y resalta el valor más allá de lo económico que esto conlleva.
El proyecto Smart Store tiene como objetivo principal revolucionar las instalaciones y los métodos de trabajo de la empresa. Nogueira nos comparte algunos de los pilares fundamentales de esta iniciativa: "Mejor eficiencia de los almacenes, nuevos criterios de clasificación de contenidos, big data y desarrollo de prototipos".
Enfocado en el futuro, este enfoque innovador se alinea con las tendencias emergentes y las necesidades cambiantes del mercado. Para alcanzar estos objetivos, el Grupo Nogar trabaja en estrecha colaboración con otras empresas colaboradoras y ha integrado la tecnología de robots con radares en sus operaciones. Esta combinación de experiencia humana y automatización avanzada les permite alcanzar nuevos niveles de eficiencia y precisión en su logística portuaria.
Sin embargo, Víctor Nogueira también advierte sobre la necesidad de mantener un equilibrio con respecto a la inteligencia artificial y su aplicación en el entorno empresarial. Si bien considera crucial aprovechar al máximo el potencial de la IA, también destaca la importancia de hacerlo con cautela. La ética y la responsabilidad en el desarrollo y uso de la inteligencia artificial son aspectos que el grupo Nogar tiene en cuenta para asegurar un progreso sostenible y beneficioso para todos.
Para Nogueira y su equipo, la innovación va más allá de un mero beneficio económico. Es una forma de enfrentar los desafíos del futuro, mejorar los servicios que ofrecen y mantenerse a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo. Smart Store es solo el comienzo de un camino hacia un futuro más eficiente y sostenible para la logística portuaria, y Víctor Nogueira nos invita a seguir de cerca su evolución y a aprovechar las oportunidades que la innovación nos brinda.