El mes pasado, A Coruña sufría los estragos de la última borrasca que ha llegado a nuestro país, con rachas de viento fuertes y oleaje intenso. Esto, concretamente lo primero, ha causado dificultades en el tráfico aéreo, y dos vuelos han tenido que ser desviados y, en consecuencia, otros dos cancelados en el aeródromo de A Coruña
Con la siguiente borrasca cruzando el país, las cancelaciones de vuelo por mal tiempo son cada vez más frecuentes, por eso, con la ayuda de AirHelp y otras empresas del sector, los pasajeros pueden informarse sobre sus derechos como pasajero aéreo frente a este tipo de incidencias. De esta forma podrán reclamar las indemnizaciones por los vuelos cancelados siempre que sea posible y corresponda.
Imposibilidad de aterrizar por fuertes vientos
El viento es uno de los principales enemigos de la aviación, y es que, si bien las precipitaciones intensas dificultan las maniobras de aterrizaje y despegue principalmente por falta de visibilidad, las rachas de viento no se quedan atrás, especialmente las laterales, que ponen en riesgo la estabilidad de la nave.
De hecho, el viento fue la razón por la que dos vuelos tuvieron que ser desviados en el aeródromo de A Coruña. El desvío de los vuelos, a su vez, provocó la cancelación de otros dos que ha afectado al enlace entre A Coruña y las ciudades de Madrid y Londres (aeropuerto de Gatwick).
Los estragos de la borrasca Éowyn todavía se alargaron durante el fin de semana. De hecho, la alerta naranja estuvo activada hasta el domingo y después se sucedió con las alertas por la borrasca Herminia en hasta once comunidades que, por el momento, ha obligado a cancelar 17 vuelos en Vigo.
Derechos del pasajero frente a un vuelo cancelado
En Europa, los derechos de los pasajeros aéreos están regulados en el Reglamento (CE) 261. Esta normativa regula los derechos de los pasajeros en caso de retraso, cancelación y denegación de embarque. Entre los derechos contemplados, se incluye la posibilidad de presentar una reclamación aérea a la aerolínea en cuestión para poder recibir una indemnización, cuyos importes también están estipulados en la ley.
Así, para poder presentar esta reclamación por vuelo cancelado a la compañía, tienen que darse una serie de condiciones indicadas en la normativa comunitaria.
Las causas de la cancelación, por ejemplo, son uno de los factores determinantes. La ley europea establece que solo será posible reclamar una compensación económica por vuelo cancelado a la compañía si esta ha sido responsable. Es decir, la causa tiene que depender de la aerolínea. Si no, no será posible reclamar el vuelo.
Por otro lado, también hay que prestar atención a la antelación con la que la compañía notifica de la cancelación a sus pasajeros. Si la antelación es mayor de catorce días, no será posible reclamar. Si es inferior, habrá que estar a la diferencia horaria entre el vuelo original cancelado y el vuelo alternativo que la aerolínea debería poder ofrecer, según las circunstancias.
Así, si se cumplen ambos requisitos, los pasajeros podrán recibir una indemnización por cancelación de vuelo de entre 125 y 600 euros. Las reclamaciones, además, pueden presentarse durante un periodo de tiempo indeterminado, en función del país al que pertenece la aerolínea. En la Unión Europea, este periodo puede ser de entre uno y diez años.
Reclamación de vuelo cancelado por mal tiempo
Entonces, ¿es posible reclamar un vuelo cancelado por mal tiempo? La respuesta es que no, pues las condiciones meteorológicas adversas son una circunstancia extraordinaria que permite a las aerolíneas cancelar vuelos sin necesidad de indemnizar a los pasajeros afectados por ello.
Las circunstancias extraordinarias son una serie de causas ajenas al control de la compañía aérea que, en caso de cancelación o retraso de un vuelo, eximen a las aerolíneas de tener que compensar económicamente a los pasajeros. Otros ejemplos de causas que son circunstancias extraordinarias son los actos de terrorismo u otras cuestiones relativas a la seguridad.
Así las cosas, los pasajeros afectados por los vuelos cancelados por la borrasca Éowyn en A Coruña y los cancelados por la borrasca Herminia no podrán presentar una reclamación aérea a la compañía, aunque sí hay otros derechos que les podrían corresponder, como el derecho de asistencia, que incluye el alojamiento y los traslados entre este y el aeropuerto, si es necesario, hasta poder tomar el siguiente vuelo.