14 de octubre de 2022, 16:58
El vicepresidente primero y conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, ha anunciado hoy nuevas medidas por parte de la Xunta para paliar el impacto de la crisis energética, al "duplicar" en 2023 los fondos destinados a ahorro y eficiencia energética, que pasarán de 40 a cerca de 80 millones.
Así lo ha trasladado antes de participar en un acto en San Cibrao das Viñas (Ourense), donde ha defendido la apuesta para "reducir el precio de la factura" y "contar con una estabilidad en el medio y largo plazo en el coste energético" que, según Conde, está siendo "cada vez más determinante desde el punto de vista de la competitividad”.
Con la vista puesta en objetivo, ha destacado la creación de la primera comunidad energética empresarial de Galicia en el Parque Tecnológico, un "proyecto pionero" en el que participan cincuenta empresas y que tiene como finalidad "ayudar a las compañías a desarrollar proyectos colectivos de ahorro y eficiencia energética".
En el encuentro celebrado este viernes, diferentes empresarios dieron a conocer sus experiencias en este sentido mientras la Xunta ha ofrecido información sobre los instrumentos que hay a disposición de pequeñas y medianas empresas y autónomos, así como las principales líneas de trabajo para el próximo año.
Durante su intervención, el titular de Industria puso en valor la nueva Ley de simplificación y la de áreas empresariales a la hora de mejorar "la agilidad administrativa para la captación de nuevas inversiones", a través de herramientas como la oficina Galicia Empresa.
Se trata, ha dicho, de una "ventana única en la que encontrar ayuda y asesoramiento necesarios para la puesta en marcha de cualquier proyecto".
Para Conde, esta ley ha permitido a Galicia tomar "la delantera" a la hora de "trasladar confianza y seguridad jurídica y aliviar a carga burocrática" a las empresas al "agilizar, simplificar y flexibilizar la creación de suelo industrial".
Así lo ha trasladado antes de participar en un acto en San Cibrao das Viñas (Ourense), donde ha defendido la apuesta para "reducir el precio de la factura" y "contar con una estabilidad en el medio y largo plazo en el coste energético" que, según Conde, está siendo "cada vez más determinante desde el punto de vista de la competitividad”.
Con la vista puesta en objetivo, ha destacado la creación de la primera comunidad energética empresarial de Galicia en el Parque Tecnológico, un "proyecto pionero" en el que participan cincuenta empresas y que tiene como finalidad "ayudar a las compañías a desarrollar proyectos colectivos de ahorro y eficiencia energética".
En el encuentro celebrado este viernes, diferentes empresarios dieron a conocer sus experiencias en este sentido mientras la Xunta ha ofrecido información sobre los instrumentos que hay a disposición de pequeñas y medianas empresas y autónomos, así como las principales líneas de trabajo para el próximo año.
Durante su intervención, el titular de Industria puso en valor la nueva Ley de simplificación y la de áreas empresariales a la hora de mejorar "la agilidad administrativa para la captación de nuevas inversiones", a través de herramientas como la oficina Galicia Empresa.
Se trata, ha dicho, de una "ventana única en la que encontrar ayuda y asesoramiento necesarios para la puesta en marcha de cualquier proyecto".
Para Conde, esta ley ha permitido a Galicia tomar "la delantera" a la hora de "trasladar confianza y seguridad jurídica y aliviar a carga burocrática" a las empresas al "agilizar, simplificar y flexibilizar la creación de suelo industrial".