El mercado laboral en Galicia sigue mostrando señales de recuperación, con un crecimiento del 7,5% en la oferta de empleo en febrero respecto a enero. Según datos de InfoJobs, la plataforma de empleo líder en España, se registraron 7.944 vacantes, lo que supone también un incremento del 10% en comparación con febrero de 2024.
Turismo y restauración impulsan el empleo antes de Semana Santa
Uno de los sectores con mayor dinamismo ha sido el de turismo y restauración, que ha experimentado un crecimiento del 27% respecto al mes anterior en la antesala de la campaña de Semana Santa. Sin embargo, la comparativa interanual refleja una caída del 14%, ya que en 2024 las contrataciones se adelantaron debido a la celebración de la festividad en marzo.
Este sector ha generado un gran interés, con 2.976 candidaturas registradas, lo que indica un alto nivel de competencia por los puestos disponibles.
Los perfiles más demandados en Galicia
Entre las categorías laborales con mayor oferta de empleo en febrero destacan:
1️⃣ Peón/a de la industria manufacturera (920 vacantes).
2️⃣ Teleoperador/a (más de 720 vacantes).
3️⃣ Delegado/a comercial (460 vacantes).
Dentro del sector de turismo y restauración, los puestos de dependiente/a y camarero/a se han posicionado entre los diez más demandados, ocupando la séptima y décima posición, respectivamente.
Mayoría de contratos temporales y jornadas a tiempo completo
Del total de vacantes publicadas en InfoJobs en febrero, un 37,2% correspondían a contratos de duración determinada, mientras que los contratos indefinidos representaron un 28,7% (2.280 vacantes).
Respecto a la jornada laboral, el 58,9% de las ofertas eran para empleo a tiempo completo, mientras que el 12,4% correspondía a jornada parcial.
Evolución del empleo a nivel nacional
A nivel nacional, las cifras del Ministerio de Trabajo reflejan una tendencia positiva en el empleo:
📈 21,19 millones de afiliados, con un incremento de 100.340 cotizantes respecto a enero.
📉 2,59 millones de desempleados, lo que supone 5.994 parados menos en un mes y una reducción interanual del 6,05%.
En Galicia, el número de afiliados creció en 4.858 personas, alcanzando los 1.071.948 cotizantes, mientras que el desempleo se redujo en 343 personas, situándose en 120.977 parados.
Perspectivas de empleo en 2025
Con la campaña de Semana Santa a la vuelta de la esquina, se espera que el sector servicios siga impulsando la creación de empleo en Galicia en las próximas semanas. El crecimiento sostenido en la oferta laboral indica un mercado dinámico, donde las oportunidades siguen aumentando en diversos sectores, especialmente en comercio, hostelería e industria.