lunes. 29.05.2023

Galicia suma 2.197 parados en septiembre

Galicia perdió durante el mes de agosto 5.985 afiliados de media a la Seguridad Social, un 0,57 %, mientras que el desempleo aumentó en 2.197 personas (1,55 %), según los datos divulgados este martes por los Ministerios de Inclusión y Seguridad Social y de Trabajo.s; y 4.606 rentas activas de inserción.
paro-galicia
paro-galicia

Galicia perdió durante el mes de agosto 5.985 afiliados de media a la Seguridad Social, un 0,57 %, mientras que el desempleo aumentó en 2.197 personas (1,55 %), según los datos divulgados este martes por los Ministerios de Inclusión y Seguridad Social y de Trabajo.

En el conjunto de España la Seguridad Social ganó 29.286 afiliados de media en septiembre apoyada en el sector educativo, mientras que el número de desempleados aumentó en 17.679 personas, un incremento menor de lo habitual para un mes marcado por el fin de la campaña de verano.

El avance de la afiliación en septiembre en el conjunto del país supera a la media de ese mes en los años prepandemia y deja el total de afiliados en 20.180.287.

Tras el verano, Galicia se mantiene por encima del millón de afiliados a la Seguridad Social, 1.049.346 personas; mientras que el número de desempleados alcanza los 144.109.

Del total de afiliados a la Seguridad Social en Galicia 822.202 corresponden al régimen general, de los cuales 7.484 son del régimen agrario y 24.066 del régimen del hogar.

Además, hay 207.011 afiliadas como autónomas y otras 20.134 inscritas en el régimen del mar.

A pesar de la caída en septiembre, respecto al mes anterior, la afiliación es mayor en Galicia respecto al último año en 15.117 personas, un 1,46 % más, menos de la mitad de lo que creció el empleo en ese periodo en el conjunto del país, donde aumentó un 3,32 %.

En cuanto al desempleo, la subida de septiembre en Galicia de 2.197 personas, un 1,55 %, es 2,5 veces superior a la media del país, donde el paro creció apenas un 0,6 %.

El paro subió en todas las provincias gallegas, más en Pontevedra, donde llegó el aumento fue del 2,13 %; y en todos los sectores, excepto en el colectivo "sin empleo anterior", donde disminuyó en 162 personas.

Prácticamente la totalidad del desempleo de septiembre se produjo en el sector servicios, con 9 de cada 10 desempleados nuevos, por el fin de los contratos de verano.

La industria con 91 nuevos desempleados; la construcción con 26 y el sector agrario con 15 parados más fueron los otros sectores en los que aumentó el paro el pasado mes.

La contratación, sin embargo, aumentó durante el mes de septiembre y llegó a 81.005 contratos totales, de los que el 35,4 % fueron indefinidos y el resto temporales

En Galicia cobraban algún tipo prestación el mes de septiembre 82.930 personas, de las cuales, 39.786 eran prestaciones contributivas; 38.538 subsidios; y 4.606 rentas activas de inserción.

Galicia suma 2.197 parados en septiembre
Comentarios