sábado. 26.04.2025

El Gobierno ha anunciado que aprobará un conjunto de medidas para enfrentar los efectos de la sequía y el calor en el país, incluyendo el Estatuto de prevención de riesgo laboral. Entre las medidas, se encuentra la prohibición de que los trabajadores realicen actividades profesionales bajo el sol durante episodios de calor extremo, es decir, cuando la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) emita una alerta roja o naranja.

El objetivo de estas medidas es evitar que se trabaje bajo temperaturas extremas, especialmente en un contexto de cambio climático y temperaturas récord. En el pasado, varios empleados han fallecido a causa de golpes de calor, lo que ha llevado al Gobierno a tomar medidas para proteger a los trabajadores.

Las nuevas medidas impondrán obligaciones a las empresas cuyos trabajadores desempeñan actividades expuestas al calor extremo, incluyendo la prohibición de realizar ciertas tareas durante alertas rojas o naranjas de la AEMET. También se requerirá que las empresas adopten medidas concretas para proteger a los trabajadores durante los episodios de calor, como el uso de ropa ligera y similar.

Además, se hará obligatoria la reducción o modificación de las horas de trabajo durante los episodios de calor extremo. Aunque ya existen regulaciones sobre las temperaturas máximas y mínimas en interiores, no se han establecido medidas similares para trabajar al aire libre. Se espera que estas medidas sean aprobadas en el Consejo de Ministros extraordinario convocado para este jueves.

El Gobierno prohíbe los trabajos al aire libre en alertas de calor extremo