Más de 1.600 personas se han manifestado este jueves por A Coruña para reclamar el fin al ERE de eXTEL, que en A Coruña afectará a 205 trabajadores y en el global del Estado a 355. El presidente del Comité de Empresa ha explicado, en declaraciones a EFE, que se ha convocado la movilización para dar visibilidad al ERE realizado por la empresa.
Ha asegurado que "la carga de trabajo no desciende" pues los trabajadores trabajan "más que nunca" y hay muchos que "realizan horas extras", por lo que piensa que la medida no está justificada.
El comité de empresa de eXTEL ha convocado hoy una manifestación que ha partido desde la tienda de Movistar de Ramón y Cajal hasta la tienda de esta misma empresa en la Plaza de Pontevedra, en A Coruña, a la que han acudido más de 1.600 personas, según la Policía Local. Esta concentración ha tratado de dar visibilidad tanto al expediente de regulación de empleo que van a sufrir los trabajadores de la empresa, como a la inmovilización del convenio colectivo, con pancartas con lemas: "No al ERE en eXTEL. Movistar y Adecco culpables".
David Doural ha revelado que "en este momento está abierto un periodo de consultas" para que los trabajadores realicen las alegaciones oportunas sobre el convenio. Ha añadido que "Movistar quiere hacer una deslocalización" hacia municipios como Bucaramanga (Colombia) ya que "en esos sitios cada vez se codifica más".
Los trabajadores han recibido como respuesta al expediente de regulación de empleo "un correo de Telefónica", que la empresa para explicar que "a partir del 1 de octubre desciende la carga de trabajo". Doural ha calificado este correo como "mentira" ya que "la carga de trabajo no desciende", ahora los empleados trabajan "más que nunca" y hay muchos que "realizan horas extras".
Ha reconocido "el apoyo de los grupos políticos de la corporación municipal" quienes transmiten que "van a trasladar este problema a donde alcance" para que tenga más difusión. El presidente del Comité de Empresa de eXTEL ve "un futuro esperanzador" en esta situación ya que esperan "que con la movilización se sepa lo que está pasando y se pare este ERE".