La Xunta de Galicia ha anunciado la oferta de empleo público (OPE) 2024 para la sanidad pública gallega, con un total de 1.172 plazas, distribuidas entre el Servizo Galego de Saúde (1.157 plazas) y personal sanitario funcionario (15 plazas). Esta convocatoria, publicada en el Diario Oficial de Galicia, incluye una novedad clave: la posibilidad de añadir plazas adicionales en caso de jubilaciones durante 2025 y 2026.
Detalles de la oferta de empleo
En el Servizo Galego de Saúde, las 1.157 plazas se reparten en tres categorías principales:
- Licenciados sanitarios: 309 plazas, destacando especialidades como médico de urgencias hospitalarias (38), medicina interna (23), psiquiatría (15) y pediatría en atención primaria (13).
- Diplomados sanitarios y formación profesional: 526 plazas, con 152 para enfermería, 331 para técnicos en cuidados auxiliares de enfermería y 15 para fisioterapeutas.
- Gestión y servicios: 322 plazas, incluyendo 150 para celadores, 70 auxiliares administrativos y 51 para servicios generales.
De estas, 58 plazas están reservadas para personas con discapacidad general y 24 para discapacidad intelectual, reafirmando el compromiso con la inclusión.
En cuanto al personal sanitario funcionario, las 15 plazas disponibles incluyen puestos para inspectores médicos (5), licenciados en farmacia (4), graduados en enfermería (4) y psicólogos (2), con reservas para personas con discapacidad en algunos casos.
Ampliación y sostenibilidad
Esta oferta no solo agota la tasa máxima de reposición permitida por ley, sino que también incluye plazas acumuladas de convocatorias pendientes de 2022 y 2023, lo que elevará el total a 2.090 plazas de personal estatutario y 34 plazas de personal sanitario funcionario.
Además, se implementará un sistema de concurso-oposición con puntuaciones específicas para profesionales que hayan trabajado en hospitales comarcales o centros de salud aislados, fomentando la estabilidad en áreas menos concurridas.
Cobertura de jubilaciones y mejora del sistema
La principal innovación radica en la posibilidad de incluir plazas adicionales para cubrir jubilaciones que se produzcan en los próximos dos años. Este modelo busca reducir la temporalidad y reforzar la capacidad del sistema sanitario público.
Con esta oferta, la Xunta de Galicia consolida su apuesta por la mejora del empleo público en sanidad, garantizando la sostenibilidad del sistema y la atracción de nuevos profesionales.