La conselleira de Trabajo y Bienestar, Beatriz Mato, ha trasladado al gobierno bipartito (PSdeG-BNG) la falta de control para que se produjese un presunto fraude en programas de empleo. Mato dijo esta tarde en el Parlamento de Galicia que ha sido el Gobierno del PPdeG presidido por Alberto Núñez Feijóo el que por primera vez incluyó en la convocatoria de estos programas la obligación de inspeccionar dichos cursos.
"Cuando su formación política gobernaba no se incluía la obligación de inspeccionar los cursos", le espetó Mato a la diputada del BNG Montse Prado. La parlamentaria del BNG pidió la dimisión de la conselleira al hacerla responsable del presunto fraude detectado en cursos de formación, de los que se han percibido las cantidades y que no llegaron a impartirse.
Además, Prado le preguntó a Beatriz Mato sobre los motivos del cese del director de Trabajo y Economía Social Odilo Martiñá, y la hipotética vinculación de esta decisión con el citado presunto fraude. "Nunca se hizo un control presencial hasta la llegada de este Gobierno", afirmó la conselleira, y recordó que el bipartito entregó, en programas integrados de empleo, 28,4 millones de euros "sin inspeccionar", señaló.
Según Mato, "fue esta decisión" la que ha llevado a su departamento a descubrir ese posible fraude en los cursos de formación. "Si este Gobierno no hubiese puesto en marcha mecanismos de control, no hubiéramos descubierto nunca ese fraude", añadió. Mato acusó al bipartito de "agilizar todo lo que pudo y resolver" en funciones la concesión entre marzo y abril de 2009 de cursos por importe de 1,2 millones de euros. "Contra el fraude, tolerancia cero", destacó la conselleira, que dijo que ha sido el actual Gobierno gallego el que ha puesto en marcha los mecanismos de control oportunos "hasta entonces inexistentes".
En opinión de Mato, "es muy reducida la posibilidad de que haya fraude" en los cursos al señalar que el control se hace de forma presencial y también documentalmente. Pese a indicar que considera que son los mecanismos de control "adecuados", Beatriz Mayo señaló:
"Eso no significa que sean mecanismos inquebrantables y que las facturas no se puedan manipular". La diputada del BNG Montse Prado trasladó a la conselleira la responsabilidad de ese presunto fraude. "Usted encubrió y permitió esa red", le espetó. "Resulta difícil creer que usted no supiera absolutamente nada", afirmó la diputada del BNG a la conselleira en relación con la presunta red fraudulenta, y añadió: "Por dignidad debe dejar su cargo y dimitir". También sobre este mismo tema interpeló a la conselleira de Trabajo y Bienestar Social el diputado de AGE Juan Manuel Fajardo.
El parlamentario acusó a la titular de la Consellería de estar "en la raíz de esa trama", que, dijo, había entregado al Partido Popular 15.000 euros y a la conselleira bolso y lotería como regalos. "No son corruptos que les engañaron, es una trama delictiva en el que se intercambian favores", como dijo Fajardo que revela el sumario de la investigación judicial.
Beatriz Mato trasladó a los ciudadanos "que los mecanismos de control de la Xunta funcionan" y que estos resortes "existen desde que los puso en marcha" el Gobierno presidido por Núñez Feijóo. La conselleira emplazó a Juan Manuel Fajardo a renunciar al acta de diputado en la Cámara legislativa gallega y dejar el escaño "a otro que crea en las instituciones y en la democracia".