miércoles. 15.01.2025

La campaña de Navidad se consolida, una vez más, como uno de los períodos más activos para el empleo en Galicia y en el resto de España. Con el inicio de las rebajas y el Black Friday, el mercado laboral experimenta un repunte, especialmente en sectores como comercio, hostelería y logística, aunque, como era de esperar, las contrataciones tienden a ser temporales y se limitan a las fechas de mayor demanda.

Aunque algunos análisis prevén que esta campaña será algo menos dinámica que la anterior debido a la inflación y la disminución del poder adquisitivo, algunos sectores siguen viendo un aumento en la necesidad de personal. En particular, la hostelería sigue contratando a un buen ritmo, beneficiándose del impulso del turismo y la alta actividad en bares y restaurantes durante las fiestas.

Sectores con más oportunidades

En el ámbito comercial, los perfiles más solicitados son los dependientes y promotores de ventas. La proximidad de las festividades y las compras navideñas disparan la necesidad de personal en tiendas y grandes superficies, que se ven desbordadas por la afluencia de clientes. Este tipo de empleos temporales se prolongan hasta las rebajas de enero.

La logística y el transporte son, también, grandes motores de empleo durante estas fechas. La demanda de empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas se intensifica con el auge del comercio electrónico, que registra un aumento de pedidos y envíos a medida que se acercan las festividades.

Por otro lado, la hostelería sigue siendo uno de los sectores más activos, especialmente en lo que respecta a la contratación de camareros y cocineros. La falta de personal cualificado en este ámbito es un reto para muchos negocios que necesitan reforzar sus equipos en una temporada que, en Galicia, cobra especial importancia por el flujo de turistas.

El perfil de la contratación navideña

La mayor parte de los contratos que se ofrecerán durante esta campaña serán temporales, con el fin de cubrir los picos de actividad que se producen en diciembre y enero. Sin embargo, también se contempla la opción de los contratos fijos discontinuos, que permiten a algunas empresas mantener a empleados que retoman su actividad en estas fechas.

La campaña de Navidad es, así, una oportunidad para muchos en el mercado laboral, especialmente en los sectores más vinculados al consumo y la atención al cliente. Sin embargo, la escasez de mano de obra y la alta competitividad por los puestos de trabajo hacen que las empresas tengan dificultades para encontrar el personal adecuado.

Los perfiles más demandados en Navidad para cubrir las vacantes laborales