miércoles. 22.03.2023

Suiza lanza oportunidades de trabajo a los hispanohablantes

Suiza se trata de un país votado regularmente como uno de los mejores países para vivir en el mundo.

suiza-5

Suiza se trata de un país votado regularmente como uno de los mejores países para vivir en el mundo. A pesar de ser un país en el que cuesta vivir, Suiza es un país que destaca por su vida al aire libre, su atractiva cultura y, sobre todo, por sus altas opciones laborales.

2 millones de extranjeros ya forman parte de la población del país. Curiosamente, la mayoría de los puestos gerenciales de alto nivel en Suiza están ocupados por personas extranjeras.

Trabajar en Suiza

Si tienes formación, encontrar trabajo en suiza será muy fácil. Hay mucha competencia, pero las condiciones laborales son excelentes.

La economía suiza está dominada por el sector de los servicios. Suiza también destaca en su actividad turística, con trabajos como la hostelería y el sector servicios. Los trabajadores internacionales tienen más suerte en las principales ciudades suizas como Basilea, Berna, Ginebra, Lausana y Zúrich que en áreas rurales más pequeñas.

Sin embargo, vivir en ciudades céntricas se puede hacer más costoso. Zúrich y Ginebra se clasifican entre las ciudades más caras del mundo, pero esto se compensa con los altos salarios laborales que ofrecen.

La Ley Suiza dice: “la mayoría de los trabajadores pueden trabajar un máximo de 45 horas a la semana, aunque la mayoría de las personas trabajan 40 horas a la semana, de lunes a viernes.”

Cualquier empleado suizo tiene derecho a cuatro semanas de vacaciones pagadas al año, y los jóvenes de hasta 20 años tienen derecho a cinco.

El trabajador tendrá los días festivos que le toquen y siempre dependerán del lugar de Suiza en el que viva y trabaje. Hay cinco días festivos nacionales, incluido el Día de Año Nuevo, el Viernes Santo, el Día de la Ascensión, el Día Nacional (1 de agosto) y el Día de Navidad. En total, hay 21 días festivos regionales.

Profesiones más solicitadas

Para trabajar en Suiza hay que tener en cuenta que los requisitos que piden no son bajos. Es necesario disponer de un diploma de educación superior, manejo de idiomas como el gallego, portugués, alemán, italiano o inglés y tener experiencia laboral demostrable.

Lo recomendable para poder trabajar en suiza es presentar un buen CV para poder optar a una entrevista. 

Hay sectores que se encuentran más demandados que otros, los más necesitados de personal son:

Sector de la construcción

· Albañiles y oficiales

· Encofradores

· Montaje de andamios

· Constructores de carreteras

· Especialistas en impermeabilización

· Jardineros

Informática 

· Ingenieros informáticos

· Ingenieros de telecomunicación

· Programadores

· Diseñadores de sitios web

· Seguridad informática

· Gestión de proyectos IT

· Arquitecto de la nube

· Arquitecto informático

Sector de instalaciones parejas

· Instalaciones

· Electricistas

· Instaladores

· Soldadores

· Fontaneros

· Carpinteros

· Mecánicos

Sanitario parejas

· Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería

· Enfermeros (DUE)

· Médicos de urgencia

· Médicos Especialistas

· Administrativos del sector sanitario

 

El salario medio anual en Suiza es muy alto (alrededor de 120.000 €) y la cultura empresarial es formal y conservadora. Otro detalle importante es el acceso a la seguridad social, tanto los trabajadores extranjeros como los locales pueden beneficiarse del esquema de seguridad social de Suiza.

Cómo conseguir un trabajo en Suiza

Para solicitar un trabajo en Suiza, se necesita un CV, una carta de presentación y los certificados educativos de los que dispongas. La solicitud se debe de redactar en el idioma del anuncio de trabajo / empresa, ya sea alemán, francés o italiano, a menos que se solicite específicamente en un idioma, como puede ser el inglés.

Si la solicitud enviada tiene éxito, comenzará el proceso de entrevista. En empresas más grandes, el proceso de selección puede incluir pruebas psicométricas y centros de evaluación. La idea de trabajar en el extranjero no es tan complicada como parece, los procesos de selección son exactamente iguales que los que conocemos en España.

Idiomas

Suiza es reconocida por ser un país multilingüe. Desde el alemán, francés, italiano y romanche, todos hablados en diferentes regiones del país.

Es muy importante saber cuál es el idioma que predomina en la zona en la que quieres asentarte. También es importante reconocer el idioma en el área de trabajo, ya que el idioma puede cambiar en cuestión de kilómetros.

Al sur de Suiza, el idioma que más se habla es el francés, sin embargo, en el centro el idioma más hablado es el alemán.

Trabajos temporales

Los trabajos temporales o de verano son una gran opción para hacer la primera toma de contacto con el país. El sector de la hostelería y de la construcción ofrecen puestos laborales de una duración determinada que te pueden ayudar a la hora de completar tu CV.

El trabajo en la construccion está altamente valorado, ya que los salarios pueden llegar a los 5.000 € brutos. Suiza se encuentra en constante crecimiento y son cientos y miles de empresas las que se levantan cada año en este país.

Las ofertas que lanzan suelen ser urgentes, solicitan trabajadores para la construcción y en cuestión de dos semanas hay que estar en el punto de construcción. Muchos españoles optan por pasar unos meses trabajando en este país y luego volver a reencontrarse con su familia.

 

Suiza lanza oportunidades de trabajo a los hispanohablantes
Comentarios