lunes. 02.10.2023

Trabajadoras de Valoriza, del grupo Sacyr, denunciaron hoy el incumplimiento del convenio entre dicha empresa de servicios y el Ayuntamiento de Santiago de Compostela, que ya ha reclamado a la dirección información sobre el asunto. Varias decenas de auxiliares de ayuda a domicilio de dicha empresa y representantes del sindicato UGT, convocante de la movilización, se concentraron este mediodía en la céntrica Plaza del Obradoiro de la capital gallega para protestar contra la actitud de los directivos de Valoriza.

 

La presidenta del comité de empresa, Cristina Sánchez, indicó que desde de mayo de 2015 Valoriza "está haciendo una serie de cambios y modificaciones" que han supuesto que "no está cumpliendo los pliegos" del convenio acordado con el Ayuntamiento compostelano. Añadió que desde hace un par de meses, la empresa "empezó a descontar" una serie de "compensaciones" por trabajar días festivos y domingos o por los desplazamientos en vehículo.

 

La representante del comité indicó que un total de 59 trabajadoras fueron contratadas por Valoriza para ejercer esas labores de ayuda, principalmente a personas mayores con problemas de dependencia, pero lamentó que como "no proporciona documentación" desconoce el número de total que ejercen.

 

Sánchez dijo que los directivos de la empresa amenazaron con que si no aceptaban las nuevas condiciones "empezarían a despedir compañeras" y precisó que dos de ellas ya han sido "despedidas" y hay "otras cuatro o cinco que, al finalizar el contrato, no se lo han renovado". Indicó que los servicios de Inspección de trabajo ya hicieron un requerimiento a la empresa para restablecer las condiciones pactadas en el convenio, pero lamentó que la empresa parece haber optado por pagar sanciones e incumplir compromisos.

 

La concejala de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Santiago de Compostela, Concepción Fernández, indicó a un grupo de periodistas que a finales de diciembre hizo un "requerimiento formal" a la empresa reclamando información sobre el cumplimiento de los pliegos de contratación del servicio. Fernández dijo haber exhortado a la empresa a "cumplir" con las "condiciones de las trabajadoras de acuerdo al convenio" y a que "cualquier modificación, cambio o aceptación que haya sobre las condiciones laborales de las trabajadoras lo comunique" al Ayuntamiento.

 

"Es un servicio absolutamente esencial y sensible ya que se trata de la prestación de ayuda en el hogar a personas en situación de dependencia del Ayuntamiento de Santiago de Compostela", comentó. Señaló que todavía no ha recibido contestación alguna, pero advirtió de que "si no hay respuesta adecuada, hay sanciones y penalidades previstas en el pliego de contratación del servicio", y apuntó que las "sanciones económicas graves siempre tienen una carga económica para la empresa".

 

En el aeropuerto barcelonés de El Prat, en el que Valoriza tiene contratados los servicios de limpieza, los sindicatos de la empresa desconvocaron a finales de diciembre pasado una huelga de limpieza prevista para las festividades navideñas después de que la dirección decidiera retirar una modificación colectiva de las condiciones de trabajo que "quería imponer unilateralmente", según UGT. 

Trabajadoras denuncian que Valoriza incumple el convenio con la capital gallega