La subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, ha alertado este jueves del "ascenso preocupante" que se está registrando en episodios de ciberacoso en los centros de enseñanza.
El 29 % de estos casos de acoso escolar ya se producen a través de las redes sociales o dispositivos móviles, según los datos del Ministerio de Educación que ha citado Larriba coincidiendo con el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela.
Ha advertido que este fenómeno ha crecido con la pandemia de covid-19, puesto que las relaciones sociales se trasladaron a escenarios digitales.
De ahí que la subdelagada haya apelado a que los adolescentes puedan desarrollar una "capacidad crítica" frente a las situaciones de acoso que se registren en su entorno, "no solo en las aulas y en los patios, sino también en internet y en las redes sociales".
Las principales plataforma donde se produce este ciberacoso son WhatsApp e Instagram.
El acoso escolar, ha subrayado Maica Larriba, "es una forma terrible de violencia entre iguales" de la que cualquiera puede ser víctima, por lo que pide a los escolares que "no sean pasivos" ante episodios así, porque "la neutralidad puede tener muy graves consecuencias".
Este debe ser un problema "prioritario", según la subdelegada del Gobierno, porque "llega a afectar al 44 % de los estudiantes de entre 7 y 14 años".
El Gobierno, a través del Plan Director que coordina la Guardia Civil, está poniendo en marcha actuaciones frente el acoso escolar y a favor de la convivencia, como el cortometraje sobre el acoso escolar grabado en el CPI O Toural de Vilaboa (Pontevedra).
Además, agentes de la Guardia Civil imparten charlas al alumnado ofreciendo ejemplos claros, directos y muy prácticos sobre situaciones de acoso escolar y ciberacoso en redes sociales.
Durante el último año se han celebrado en la provincia de Pontevedra 476 cursos sobre el uso de las nuevas tecnologías, 166 sobre acoso, 104 sobre violencia de género, 90 de drogas y 21 sobre bandas juveniles dentro del marco de este plan de actuación.