Una preocupante situación ha surgido en Almendralejo, Extremadura, donde numerosas menores se encuentran en una situación alarmante: la circulación de imágenes falsas de desnudos creadas mediante inteligencia artificial. La Policía Nacional se ha involucrado en la investigación tras recibir denuncias de varias familias de la localidad.
Este perturbador caso ha generado una agitación informativa sin precedentes en la comunidad local. Madres de Almendralejo han alzado la voz para denunciar la creación y distribución de imágenes "desnudas" de sus hijas, las cuales fueron generadas mediante inteligencia artificial por adolescentes y compartidas en redes sociales.
Una de las denunciantes es Miriam Al Adib, ginecóloga y divulgadora científica en Extremadura, quien ha utilizado las redes sociales para hacer eco de esta situación alarmante. Según sus declaraciones, a través de una aplicación móvil, se han tomado fotos de sus hijas y se han manipulado para que parezcan imágenes de desnudos. Este acto no solo afectó a su propia hija, sino a decenas de otras niñas en Almendralejo, e incluso podría haber alcanzado a localidades cercanas.
Al Adib ha destacado que algunas madres ya han presentado denuncias, y otras planean hacerlo, con la intención de llevar a cabo una denuncia colectiva. Esta preocupante situación resalta la necesidad de abordar y educar sobre el uso responsable de la tecnología y la importancia de proteger la privacidad y la dignidad de los menores en un entorno digital cada vez más complejo.