sábado. 01.04.2023

Casos en los que es útil la traducción de español a gallego y viceversa

El auge de Internet supuso un antes y un después para numerosos sectores, pero hoy hablaremos de un caso muy particular al que no le ha afectado. Nos referimos al ámbito de la traducción. Hace años aparecieron las primeras herramientas online para traducir textos gratuitamente, lo cual tal vez llevó a algunos usuarios a presagiar que los servicios ofrecidos por empresas especializadas acabarían quedando relegados a un segundo plano. Nada más lejos de la realidad.

 

traductor

El auge de Internet supuso un antes y un después para numerosos sectores, pero hoy hablaremos de un caso muy particular al que no le ha afectado. Nos referimos al ámbito de la traducción. Hace años aparecieron las primeras herramientas online para traducir textos gratuitamente, lo cual tal vez llevó a algunos usuarios a presagiar que los servicios ofrecidos por empresas especializadas acabarían quedando relegados a un segundo plano. Nada más lejos de la realidad.

De hecho, cada vez hay una mayor cantidad de contrataciones de este tipo de servicios a pesar de existir las mencionadas herramientas gratuitas. Esto es debido a la gran calidad que se obtiene en caso de recurrir a un servicio profesional. En nuestra Comunidad Autónoma, uno de los servicios que más suelen contratarse es el de la traducción de español a gallego.

A continuación, analizaremos los casos en los que esta traducción en concreto puede llegar a ser muy útil sobre todo en caso de llevarla a cabo con una agencia especializada en la traducción de español a gallego. También haremos lo propio con la traducción de gallego a español, puesto que se le puede sacar un gran partido como veremos en próximos párrafos.

La traducción de español a gallego, ideal para las empresas españolas o de LATAM que quieren centrarse en el mercado gallego

 

Aproximadamente, Galicia cuenta con casi tres millones de habitantes. No todos hablan gallego, pero la gran mayoría sí. En concreto se calcula que dos millones y medio de personas lo hablan. Por si fuera poco, dos millones de hombres y mujeres de todas las edades tienen el gallego como primera lengua, con todo lo que esto significa.

Así pues, no es de extrañar que muchas empresas tanto españolas como de Latinoamérica quieran centrarse en un nicho de mercado que tiene un gran potencial. Llegar a más de dos millones de personas puede ser clave para lograr que un proyecto, producto o servicio triunfe. Es por ello que muchos negocios acaban recurriendo a la traducción de español a gallego.

Por ejemplo, si un producto pretende venderse en Galicia es importante que la etiqueta con toda la información esté escrita en este idioma. Eso sí, al tratarse de un alimento, un artículo para la salud o cualquier otro tipo de elemento que tenga una cierta importancia para la vida de los consumidores, es esencial que los datos mostrados sean correctos. Esto da pie a que las herramientas online gratuitas de traducción no se recomienden, ya que se pretende obtener un resultado profesional.

Es entonces cuando las agencias especializadas se convierten en una muy buena elección a la hora de hacer una traducción de español a gallego. No hay mejor manera posible de conseguir que una empresa pase a estar presente en Galicia.

Aunque es un tipo de servicio al que suelen recurrir mucho las empresas, la traducción de español a gallego también es contratada habitualmente por entidades oficiales que quieren hacer llegar sus documentos al público que habla otros idiomas más allá del castellano. En este caso también es útil el otro servicio en el que ahondaremos seguidamente.

La traducción de gallego a español puede ayudar a abrirse al mercado nacional e incluso al latinoamericano

 

Si se opta por el sentido contrario, la traducción de gallego a español no solo sirve para que los documentos oficiales que se redactan en gallego pasen a ser comprendidos a la perfección por los hispanohablantes, los cuales se cifran a nivel mundial en un total de 496 millones. Por si fuera poco, de nuevo hay que volver a sacar a colación a las empresas. De hecho, son las que más contratan este servicio. Pero, ¿cuál es el motivo?

Básicamente ello es fruto de lo mucho que ayuda la traducción de gallego a español a la hora de abrirse a dos mercados que adquieren una gran importancia. El primero de ellos es el nacional. Para un negocio gallego el hecho de expandirse al resto de España es fundamental si quiere obtener una mayor cantidad de beneficios.

Si bien es cierto que el gallego se parece bastante al español, no comprender alguna palabra o frase en concreto da pie a que los productos y servicios ofrecidos no sean tenidos en cuenta por muchos clientes potenciales que sí pasan a mostrar interés en ello si entienden la información en su totalidad.

Algo similar sucede al hablar del mercado latinoamericano. Traspasar fronteras puede ser una gran idea para una empresa gallega. De hecho, Galicia está muy presente en países como Argentina, calculándose hoy en día que en Buenos Aires y otras provincias residen más de 160.000 gallegos.

Tanto estos ciudadanos que con el paso del tiempo han acabado olvidando un poco el gallego como el resto de latinoamericanos que lo desconocen por completo pueden ser clientes potenciales de una empresa de nuestra CCAA que recurra a la traducción de gallego a español.

Casos en los que es útil la traducción de español a gallego y viceversa
Comentarios