La desaparición del futbolista juvenil del Córdoba, Álvaro Prieto, tiene a la comunidad y a su familia en un estado de angustiosa incertidumbre. Después de ser visto por última vez en la estación de Santa Justa de Sevilla, donde intentaba abordar un tren con destino a su hogar, toda pista sobre su paradero se desvanece en el aire.
El joven de 18 años tenía programado tomar un tren a las 7:35 de la mañana, pero lamentablemente no llegó a tiempo para abordarlo. Sin dinero y con su teléfono móvil sin batería, Prieto intentó pasar por el control de seguridad para acceder al AVE que conecta Sevilla y Barcelona a las 8:55. Sin embargo, su intento fue frustrado y fue expulsado del lugar cuando fue descubierto. Según informes de ABC de Córdoba, Prieto incluso intentó "acceder a las vías por debajo de los túneles", aunque tampoco tuvo éxito en esta ocasión.
La última persona que asegura haber visto a Álvaro Prieto fue una mujer que llamó a los números habilitados para brindar información sobre personas desaparecidas. Según su testimonio, el futbolista caminaba por la avenida Kansas City alrededor de las 10:30 de la mañana.
A pesar de esta pista, el periodista de sucesos de El Mundo, Luis Fernando Durán, ha planteado un detalle inquietante: "Hay un punto crucial aquí. Él sale de la estación y comienza a caminar por la avenida Kansas City, que va paralela a la autovía que une Sevilla y Córdoba. Al final de esa avenida, hay una cámara de la DGT que, de haber seguido ese recorrido, debió haberlo detectado, pero no lo hizo. Es muy extraño que, si caminaba y supuestamente intentaba hacer autostop, esa cámara no capturara esos movimientos".