La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha hecho un llamamiento a la CEOE a "resituarse" ante próximas mesas de diálogo porque "a veces no negociando se pierde", tras lo que ha asegurado que estaba "dispuesta a pactar" la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) "por una cuantía inferior" a 15 euros.
Tras reunirse en Santiago con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, la vicepresidenta segunda ha defendido que a las mesas se va a negociar y ha lamentado que la patronal acudiese con una propuesta de subir cero euros y saliese con una propuesta de cero euros.
Por este motivo a hecho "un llamamiento" a la patronal a "resituarse. A veces no negociando se pierde, no sé si hablo claro, esta ministra estaba dispuesta a pactar por una cuantía inferior a la que tenemos", ha concluido.
En cualquier caso, Díaz ha mostrado su "satisfacción" por esta subida ya que "la principal herramienta para combatir la pobreza se llama SMI" y la vida de "1,5 millones de personas va a mejorar un poquito más"
La ministra ha agradecido a todos lo agentes sociales su participación, tanto a los que han firmado como a los que no, y ha destacado que ella "nunca ve una negociación como una derrota", por lo que ha pedido a la patronal que en esta ocasión no se ha sumado a un acuerdo para que siga negociando en el resto de mesas pendientes.
Durante su intervención, además, ha vuelto a asegurar que habrá una prórroga de los ERTE para continuar protegiendo a los trabajadores, aunque no ha dado más detalles por prudencia.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que no han hablado de este tema en la reunión y ha afirmado que si cierran las fábricas para qué subir el SMI si lo que va a haber son parados "y subir el SMI a un parado no es la solución".
Núñez Feijóo ha aludido de este modo a que en Galicia hay "16.500 empleos (industriales) en situación límite" debido "a las políticas" del Gobierno, un tema del que sí ha hablado con la vicepresidenta segunda, no porque sean sus competencias directas, pero sí porque representa al Gobierno.
En cuanto a la subida del SMI de 15 euros al mes hasta final de año, Núñez Feijóo ha asegurado que con la tarifa eléctrica que hay en España "se comprende", ya que al final estarán destinados "a pagar la factura de la luz".
"¿Vamos a mejorar la competitividad de nuestra economía? Hay dudas. ¿Es mejor subir 15 euros el SMI o controlar los precios energéticos? Yo me quedo con lo segundo porque así no subiríamos gastos y mantendríamos mayor competitividad den la economía", ha concluido.