El Partido Popular (PP) ha anunciado una propuesta de ley de vivienda que incluirá exenciones fiscales para los propietarios que pongan sus inmuebles en alquiler. El objetivo principal de esta iniciativa es aumentar la oferta de viviendas en el mercado de alquiler y facilitar el acceso de los jóvenes a una vivienda, ya sea a través del alquiler o la compra.
Cuca Gamarra, secretaria general del PP, detalló este martes que la ley, impulsada por el líder de la formación, Alberto Núñez Feijóo, también busca apoyar a los jóvenes trabajadores. Para ello, el PP propone una reducción progresiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) durante los primeros cuatro años de empleo. Los jóvenes no pagarían IRPF el primer año y tendrían bonificaciones del 75%, 50% y 25% en los tres años siguientes.
Además de estas medidas, el Partido Popular planea facilitar la disponibilidad de suelo para la construcción de viviendas y agilizar los trámites administrativos, con la meta de que se construyan hasta 200.000 nuevas viviendas anuales en España. También se introducirían incentivos fiscales que favorezcan las donaciones dentro de las familias, una fórmula que, según el partido, podría ayudar a los jóvenes a acceder a su primera vivienda.
El PP ha sido crítico con la gestión del actual gobierno en materia de vivienda. Gamarra acusó al presidente Pedro Sánchez de no haber abordado eficazmente el problema durante los últimos seis años, citando la falta de seguridad jurídica y la "protección a los okupas" como factores que, a su juicio, desincentivan a los propietarios a poner sus inmuebles en alquiler.
"España necesita una política de vivienda que esté a la altura de la demanda actual. La legislación vigente no ha sido capaz de proporcionar las soluciones necesarias, lo que ha llevado a un fracaso en la construcción de nuevas viviendas", denunció Gamarra, al presentar la propuesta como un cambio de rumbo en la política habitacional del país.