viernes. 01.12.2023
  1. La importancia de la traducción e interpretación

En un mundo cada vez más globalizado, para muchos de nosotros el idioma es una barrera que a menudo nos impide interactuar de manera fluida y significativa con personas que hablan una lengua diferente a la propia. Sin embargo, gracias a la traducción e interpretación simultánea y la traducción bilateral estas barreras se reducen, y gracias a los avances de la tecnología podemos contar con los servicios de un traductor telefónico en nuestro bolsillo para llevarlas a cabo. En este artículo, te contaremos las diferencias clave entre los diferentes tipos de traducción e interpretación para que puedas determinar cuál es el más adecuado para tus necesidades.

La importancia de la traducción e interpretación

En los tiempos que corren, la comunicación multilingüe es esencial. Tanto en el ámbito académico y laboral como en la vida cotidiana, la traducción y la interpretación simultánea desempeñan un papel crucial en la comprensión y la colaboración entre individuos y culturas diversas. Ya sea para redactar un contrato o un currículum, gestionar una emergencia durante un viaje, asistir a una conferencia en otro idioma o cerrar un negocio con clientes de otro país, a veces es necesario contar con ayuda de profesionales para poder entender a nuestro interlocutor y hacernos entender. Y, en función del contexto y la naturaleza del evento o documento que necesitemos traducir, esta labor se hará a través de una modalidad o de otra: traducción, o interpretación simultánea o bilateral.

Es importante destacar que aunque a menudo se utilizan indistintamente, la traducción simultánea y la interpretación son dos disciplinas diferentes. Generalmente traducción se refiere a la conversión de texto escrito de un idioma a otro, mientras que la interpretación implica la traducción oral. Esta distinción es esencial para comprender la complejidad de ambas disciplinas.

¿Qué es la traducción simultánea?

La traducción o interpretación simultánea es un proceso en el que un intérprete traduce oralmente el discurso de un idioma a otro en tiempo real. Se utiliza habitualmente para contextos en los que la comunicación es unilateral, como conferencias o retransmisiones en directo, y en los que el intérprete va traduciendo al idioma del oyente conforme el interlocutor va hablando, sin pausas ni esperas. Asimismo, en esta modalidad de interpretación se traduce únicamente de un idioma a otro, sin que haya un intercambio en el que el intérprete tenga que utilizar ambos.

El intérprete simultáneo no sólo debe tener una alta fluidez en los dos idiomas, sino que también debe poseer habilidades excepcionales de escucha y concentración para no perder el hilo del discurso y poder transmitir el mensaje de forma eficaz e inmediata. Por ello, esta modalidad requiere una comprensión profunda de las culturas de los idiomas involucrados, ya que la traducción literal no siempre es posible. Algunas expresiones concretas tienen una fuerte carga cultural y el intérprete debe poder trasladar esas ideas y conceptos que se quieren transmitir al equivalente cultural del otro idioma sin perder el sentido del mensaje.

¿Qué es la interpretación bilateral?

La interpretación bilateral, por su parte, no exige este requisito de simultaneidad, ya que lo que se busca es que los hablantes de ambos idiomas puedan entablar una conversación. Es un proceso de intercambio en el que los intérpretes facilitan la conversación entre las partes e implica una conversación bidireccional en la que el intérprete debe utilizar ambos idiomas. Este tipo de interpretación es más lenta que la simultánea, pero es la más indicada para el ámbito de los negocios y las transacciones comerciales.

El rol del intérprete en este caso es facilitar la comunicación fluida entre dos partes que hablan idiomas diferentes para permitir una interacción directa, y para ello debe en primer lugar, escuchar al interlocutor; luego traduce el mensaje al idioma del oyente y espera la respuesta de este para, finalmente, traducirla al idioma del que habló en primer lugar.

Herramientas de traducción e interpretación simultánea y bilateral

Aunque lo ideal para llevar a cabo las labores de traducción e interpretación sería poder contar con profesionales de forma presencial, esto no siempre es posible por diferentes motivos. Y sí, ya sabemos que para sacarte de un apuro en un viaje siempre puedes tirar de la traducción por voz de Google y encomendarte a la buena suerte, pero en determinados contextos más serios e importantes, como por ejemplo el ámbito de los negocios o la tramitación de un visado en otro país, lo ideal sería contar con los servicios de un profesional que lo hiciera por ti de forma remota.

Para ello, existen traductores telefónicos como Voze, una aplicación que te permite contactar con traductores e intérpretes profesionales las 24 horas del día los 365 días del año. Su uso es tan sencillo como seleccionar el idioma que necesitas, pulsar el botón de llamada y activar el altavoz para que el intérprete pueda hacer su trabajo. Puedes descargarla de forma gratuita en Google Play, y simplemente tienes que pagar una tarifa plana por minuto por el servicio.

Traducción profesional en remoto a través de tu teléfono: una solución eficaz para la...