El municipio asturiano de Degaña vive una de las peores tragedias laborales de los últimos años. Un accidente en la mina de Cerredo, ocurrida en la mañana del lunes 31 de marzo, ha dejado un balance de cinco trabajadores fallecidos y cuatro heridos, uno de ellos en estado muy grave.
Según las primeras informaciones, el accidente se produjo en el interior de esta explotación minera cuando una máquina con la que se estaba trabajando explotó, provocando quemaduras y traumatismos a los operarios que se encontraban cerca.
Los trabajadores estaban realizando tareas amparadas por un permiso de explotación vinculado al uso de mineral para la fabricación de grafito, según ha explicado el portavoz del Gobierno del Principado de Asturias.
Cuatro heridos, uno de ellos muy grave
Tras el suceso, se puso en marcha un amplio dispositivo de emergencias. Dos de los heridos fueron trasladados en estado grave al Centro de Salud de Villablino, en León. Uno de ellos fue derivado posteriormente en helicóptero a un hospital de referencia en Castilla y León por las graves quemaduras que presentaba.
Otro trabajador con traumatismo fue evacuado al Hospital Carmen y Severo Ochoa de Cangas del Narcea, mientras que el último rescatado —uno de los seis que permanecían inicialmente desaparecidos— fue ingresado en estado muy grave en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).
Amplio despliegue de medios de rescate
El aviso del accidente fue recibido por el Centro de Coordinación de Emergencias del 112 Asturias a las 09:32 horas. En una primera llamada se informó de una incidencia en la mina, que posteriormente se confirmó como una explosión con múltiples víctimas.
El dispositivo de rescate activado por el SEPA incluyó:
-
El Grupo de Rescate con helicóptero medicalizado
-
Dos helicópteros multifunción adicionales
-
La Brigada de Salvamento Minero desplazada desde el pozo Fondón
-
La Unidad Canina de rescate
-
Bomberos de los parques de Cangas del Narcea e Ibias
-