La tragedia golpea nuevamente en el mundo vinícola de Álava, con cuatro trabajadores fallecidos en los últimos tres años debido a la inhalación del mortal "tufo del vino".
Este fenómeno, que se ha cobrado la vida de dos bodegueros en Lanciego este domingo, es causado por el CO2, un gas incoloro e inodoro que se acumula durante la fermentación alcohólica de la uva en el lagar.
Aunque en concentraciones normales no es venenoso, en altas concentraciones puede ser letal.
- ¿Qué es el "tufo del vino" y por qué es mortal?
- Detectando el peligro: sistemas de alarma y medidas preventivas
- ¡Prevención es la clave!
Conocido como "tufo del vino", el dióxido de carbono (CO2) generado durante la fermentación alcohólica del mosto se ha convertido en una amenaza silenciosa en las bodegas.
¿Qué es el "tufo del vino" y por qué es mortal?
En la fase final de producción del vino, las levaduras transforman el azúcar de las uvas en alcohol, generando dióxido de carbono y calor. Este gas, incoloro e inodoro, puede producir un ahogamiento en pocos minutos por falta de aire, tanto durante la fermentación como cuando los operarios deben limpiar los toneles o depósitos de almacenaje.
Detectando el peligro: sistemas de alarma y medidas preventivas
Hoy en día, muchas bodegas están equipadas con sistemas de alarma que detectan la acumulación de gases en áreas de producción de vino. Sin embargo, aún persisten riesgos, especialmente en la extracción de orujos de los depósitos. Para mitigar estos peligros, se utilizan depósitos autovaciantes. Además, la limpieza de los depósitos desde el interior debe realizarse con precaución, considerándola un trabajo en un espacio confinado. La Generalitat de Cataluña ha establecido medidas preventivas, incluyendo la formación adecuada, la prohibición de trabajos en solitario y el uso de equipos de ventilación.
¡Prevención es la clave!
Informar y formar a los trabajadores sobre riesgos, utilizar equipos de detección de gases, prohibir trabajos individuales y contar con el equipo de protección adecuado son esenciales para la seguridad en las bodegas.