El Ayuntamiento de Ferrol edita un folleto sobre la Festa das Pepitas La concejala de Turismo, Maica García, presentó el folleto informativo de la Noite das Pepitas, fiesta declarada de Interés Turístico de Galicia que aspira a obtener el mismo reconocimiento a nivel nacional.
La edila destacó que este díptico contiene un "nutrido resumen de esta celebración y aporta información de interés, tanto para los propios ferrolanos como para las personas que visiten la ciudad durante esta destacada festividad".
Asimismo, avanzó que ya se ha contratado una empresa para tramitar la candidatura de las Pepitas como Fiesta de Interés Turístico Nacional, que se encargará de dar cumplimiento a los requisitos necesarios para conseguir esta distinción y que pasan por realizar una memoria explicativa, editar un folleto o crear una página web específica de la fiesta en varios idiomas, entre otros. "Iremos dando los pasos necesarios conforme a un cronograma que tenemos establecido, y el primer paso lo estamos dando hoy con la presentación de este folleto", afirmó la concejala.
En la presentación, Maica García estuvo acompañada por el coordinador de las Rondallas de Ferrol, Pedro Blanco, quien agradeció al Ayuntamiento y a la concejala su labor. "Promover la Festa das Pepitas es un trabajo conjunto" y puede representar "un foco de atracción de miles de personas, lo que repercute de manera positiva en la ciudad", aseguró. Asimismo, avanzó que la semana que viene se presentará el cartel en Fitur, esperando que en alguna edición de esta destacada feria se pueda desplazar alguna de las rondallas al completo para divulgar la fiesta en toda su esencia.
Tal como indica el folleto presentado, la Noite das Pepitas se celebra en la víspera del 18 de marzo, festividad de San José. La fiesta tiene más de 180 años de antigüedad a lo largo de los siglos XIX, XX y XXI y en ella las rondallas interpretan y cantan danzas, valses y pasacalles, dedicados a la mujer ferrolana, representando los ritmos más actuales de su tiempo y reviviendo esos momentos. Cada año la fiesta se actualiza con nuevas canciones, que poetas y músicos escriben para mantener viva la tradición. Es una fiesta original, ya que no existe otra similar en todo el mundo, de ahí su interés y atractivo turístico.