miércoles. 15.01.2025

La junta de gobierno local de Ferrol ha aprobado la contratación del servicio para la redacción del proyecto de urbanización del PERI-2-R Sánchez Aguilera, adjudicado a la empresa Monteoliva Arquitectura SLP por un importe total de 240.185 euros (IVA incluido). Este proyecto supone un paso importante para la ciudad, ofreciendo grandes posibilidades en cuanto a zonas verdes, usos dotacionales y espacios públicos.

Una propuesta destacada

La propuesta de Monteoliva Arquitectura SLP ha sido valorada como la mejor por su alta calidad urbanística y espacial, generando un entorno urbano de gran valor ambiental. Entre las soluciones técnicas presentadas, destaca la utilización de pavimentos drenantes para reducir el caudal de aguas pluviales en la zona, así como la incorporación de una gran cantidad de vegetación, creando un pulmón verde que respeta la muralla histórica existente.

Principales características del proyecto

  • Urbanización integral del ámbito PERI-2-R: La propuesta cumple con los criterios establecidos en el pliego de condiciones, tanto en términos constructivos como de materiales. Se utiliza el concepto de "supermanzana" para organizar el tráfico, reducir la contaminación acústica y mejorar la movilidad peatonal, ciclista y del transporte público.

  • Materiales sostenibles: Se emplearán hormigón pulido en seco para calzadas y aceras, con bordillos de acero. Para la plaza L3, se plantea una urbanización flexible que recuperará materiales existentes.

  • Integración histórica y ambiental: En caso de encontrarse restos arqueológicos relacionados con la antigua muralla de defensa de Ferrol, estos se integrarán en la urbanización. Además, se utilizarán sistemas técnicos que permitan la infiltración natural del agua de lluvia, evitando la saturación de la red de saneamiento.

  • Espacios polivalentes: El diseño de las plazas L2 y L3 potenciará un concepto de espacio urbano continuo, ideal para eventos, exposiciones, conciertos y mercadillos.

Cumplimiento normativo y plazos

El anteproyecto respeta toda la normativa sectorial aplicable y se ajusta a las determinaciones del PERI-2-R, así como al proyecto de equidistribución correspondiente. La duración estimada del contrato será de seis meses a partir de su formalización, incluyendo la entrega del proyecto para su aprobación inicial.

Conexión con el tejido urbano

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, destacó que el ámbito del proyecto abarca todo el área del PERI-2-R, conectándolo con el resto de la trama urbana de la ciudad. Los límites incluyen la avenida del Rey, la carretera de Catabois, Virxe da Cabeza, la calle Cardosas y la avenida de Compostela. Este proyecto busca integrar de manera armónica el espacio con el entorno urbano, potenciando su valor social y cultural.

La junta de gobierno local aprueba la contratación del proyecto de urbanización de...