El vicepresidente segundo de la Diputación de Ourense, César Fernández, participó esta mañana en la presentación de la octava edición del Ouren Sound Fest, una cita con los más diversos estilos musicales, protagonismo para la música gallega y la presencia destacada de Andrés Calamaro, que se celebrará en Benposta los días 26 y 27 de mayo con la Diputación como patrocinador principal.
César Fernández intervino esta mañana en la presentación del festival, celebrada en el NH Ourense, junto al organizador del Ouren Sound Fest, Rubén Varela; el delegado de la Xunta de Galicia, Gabriel Alén; el teniente alcalde del Concello de Ourense, Armando Ojea, y el responsable de marketing de Mahou en Ourense, Chus Sáez. En el acto de presentación también estuvieron, entre otros, el miembro de la organización Roberto Álvarez y el representante de Rodosa, Rafael Estévez.
César Fernández reconoció el trabajo de la organización para dar forma a este festival, "que confirma la importancia de la cultura como motor del territorio, en una línea de trabajo que debe contar con las instituciones públicas".
En esta misma línea, tanto el delegado de la Xunta como el teniente alcalde del Concello de Ourense resaltaron la importancia de la cooperación institucional.
Por su parte, Rubén Varela definió esta edición como "la más grande y ambiciosa de la historia del Ouren Sound Fest", incorporando la jornada de bienvenida del jueves y apostando por figuras como Andrés Calamaro y referentes de la música gallega como Baiuca, Carlangas o talentos emergentes como Fillas de Cassandra.
Seis actuaciones en la jornada del viernes, con Baiuca, Carlangas o Ciudad Jara
La programación musical comenzará el jueves, 25 de mayo, con una fiesta de bienvenida gratuita en los Jardines Padre Feijóo. Estarán Fillas de Cassandra (20:00 horas) y Dj Amable (de 21:30 a 23:30 horas).
El primer día en Benposta, viernes 26 de mayo, comenzará con la actuación de A Banda da Loba, a partir de las 20:00 horas. Después, el público podrá escuchar a Ciudad Jara, liderado por el cantante y compositor Pablo Sánchez, con un estilo fluido entre guitarra, poesía, canción popular y sátira social. También estará el rapero Juancho Marqués, uno de los símbolos más reconocidos del hip-hop español. El segundo concierto del día con pegada gallega llegará de la mano de Baiuca, que mezcla la tradición de la tierra con la música electrónica y luego llegará Carlangas, que tras la disolución de Novedades Carminha continúa su carrera musical en solitario, aproximándose a la música urbana. El viernes terminará con Galician Army, dúo de DJs gallegos que procuran fusionar distintos géneros, aunque su estilo se centra en el house.
El sábado 27 de mayo, Andrés Calamaro será el protagonista de la tercera jornada del festival OurenSound Fest en Benposta, comenzando su actuación a las 22:10 horas. Calamaro es considerado uno de los iconos del rock de las últimas tres décadas.
La jornada musical empezará con el grupo gallego de garage The Rapants a las 19:00 horas, seguido de Depedro a las 20:20 horas, otro referente del rock mestizo que ha colaborado con artistas como Calexico. Las dos últimas actuaciones de la noche serán a cargo de Shinova, un grupo vasco de rock alternativo, y Cariño, una banda femenina de música indie pop con letras naturales e irónicas.
Durante todo el festival habrá música gracias a La Duendeneta, una original y divertida discoteca móvil vintage habilitada en una furgoneta. Además, el domingo se cerrará el OurenSound Fest con la actuación de Brais das Hortas, enfocada a los niños, en los Jardines Padre Feijóo (entrada gratuita).
En los más de 60.000 metros cuadrados disponibles habrá zonas de acampada, área para furgonetas, áreas de recarga para dispositivos electrónicos, foodtrucks y zonas de restauración. La organización destaca la posibilidad de llegar a Benposta a través del transporte urbano (líneas 14 y 33) para evitar saturaciones de tráfico.
Toda la información sobre el festival y las entradas están disponibles en https://ourensoundfest.com.