domingo. 27.04.2025

Festa de Exaltación do Pan de Cea (Ourense): Programación 2023

La Fiesta de Exaltación del Pan de Cea llega a su trigésima edición con el objetivo de alcanzar un nuevo récord de ventas. "En esta ocasión, pondremos a disposición del público cerca de 2.500 piezas", indicó esta mañana el presidente del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Pan de Cea, Carlos Rodríguez, durante la presentación de la XXX Fiesta de Exaltación del Pan de Cea, que se llevará a cabo este fin de semana en el Campo da Saleta.

festa-pan-cea
festa-pan-cea

La Fiesta de Exaltación del Pan de Cea llega a su trigésima edición con el objetivo de alcanzar un nuevo récord de ventas. "En esta ocasión, pondremos a disposición del público cerca de 2.500 piezas", indicó esta mañana el presidente del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Pan de Cea, Carlos Rodríguez, durante la presentación de la XXX Fiesta de Exaltación del Pan de Cea, que se llevará a cabo este fin de semana en el Campo da Saleta.

En la rueda de prensa también participaron el presidente de la Diputación Provincial de Ourense, José Manuel Baltar, y el alcalde de San Cristovo de Cea, José Luís Valladares. Ambos elogiaron las cualidades de este producto con indicativo de calidad y auguraron un nuevo éxito de convocatoria para esta exaltación gastronómica.

Así, Manuel Baltar reconoció el "formidable trabajo" del Consejo Regulador de la IGP Pan de Cea y del Ayuntamiento de San Cristovo de Cea en la puesta en valor y desarrollo de este producto "ícono de nuestra gastronomía y motor económico para Cea". En este sentido, recordó que "la Diputación siempre ha estado, está y estará al lado de la Fiesta del Pan de Cea, acompañando a un producto como este, corazón de nuestra provincia y auténtico emblema de la ourensania".

Por su parte, José Luís Valladares agradeció "el apoyo desde siempre" de la Diputación de Ourense y le deseó lo mejor al presidente en su nuevo mandato. El alcalde también destacó la programación paralela a la Fiesta de Exaltación, como la IX Ruta de los Hornos que se llevará a cabo el sábado 1 de julio. "Recuerdo que comenzamos con la Ruta de los Hornos como una prueba y su éxito es tal que casi estamos desbordados", señaló José Luís Valladares.

Programa de la XXX Fiesta de Exaltación del Pan de Cea

El presidente del Consejo Regulador, Carlos Rodríguez, detalló el programa de actividades para este fin de semana. Así, la jornada principal, el domingo 2 de julio, se iniciará con un pasacalles a las 10:00 horas con la charanga CLK. A las 12:00 horas se llevará a cabo la recepción de autoridades en el Campo da Saleta.

A continuación, se inaugurará la exposición "Camino a Santiago" del escultor ourensano Acisclo Manzano. Después de los acordes de la Charanga CLK, a las 13:00 horas se realizará el pregón de la XXX Fiesta de Exaltación del Pan de Cea, que este año estará a cargo del periodista Marcial Mouzo, conocido locutor de la Radio Galega que dirige las madrugadas de la Radio Galega con su programa "Pensando en ti". Una vez finalizada su intervención, se ofrecerá una degustación de productos gallegos con distintivo de calidad y se realizará la entrega de regalos de los colaboradores. Troula Group y la Charanga Ardores se encargarán de la ambientación musical.

Ya a las 14:30 horas tendrá lugar el tradicional almuerzo organizado con la degustación de productos gallegos con indicación de calidad, como empanada de IXP Ternera Gallega, pulpo a la feria y carne al caldero de IXP Ternera Gallega con IXP Pataca de Galicia e IXP Castaña de Galicia, acompañado por el Pan de Cea también con IXP. De postre, quesos de las DOP de Galicia, acompañados con la IXP Mel de Galicia, Requeixo das Neves con mermelada Nela Biosense, IXP Tarta de Santiago y, finalmente, café. Todo regado con Sidra de IXP Agricultura Ecológica de Galicia, vinos gallegos con Denominación de Origen y Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia. "Tenemos la previsión de que asistan unas 400 personas", precisó Carlos Rodríguez. A las 18:00 horas, la actuación de la Charanga Ardores acompañará a una degustación gratuita de embutido tradicional con Pan de Cea.

Durante toda la jornada, habrá un espacio expositivo en el que participarán una veintena de empresas de diversos sectores. Artesanía y gastronomía se darán cita en esta muestra ferial, que se complementará con un puesto institucional donde se exhibirán productos amparados por distintos Consejos Reguladores agroalimentarios gallegos y con el expositor del Instituto Ourensano de Desarrollo Económico (Inorde).

IX Ruta de los Hornos y animación musical

El sábado 1 de julio se llevará a cabo la novena edición de la Ruta de los Hornos. "El público podrá visitar los siete hornos antiguos, uno más que en la edición anterior, disfrutando de experiencias gastronómicas singulares en cada uno de ellos", especificó el presidente del Consejo Regulador.

La IX Ruta de los Hornos se podrá recorrer este sábado 1 de julio, entre las 18:30 y las 22:30 horas. Los tickets están a la venta en bares y en el Ayuntamiento de Cea durante los próximos días. Son limitados y el propio sábado habrá algunos a la venta en la Plaza Mayor de Cea. Las propuestas gastronómicas en los siete hornos participantes son las siguientes:

A) Horno del Lodairo: bocadillo de IXP Ternera Gallega calidad suprema, embutidos tradicionales, DOP pimientos de Herbón, vino blanco y tinto, cerveza Estrella Galicia y agua. B) Horno del Parapeta: mejillones en vinagreta y al vapor, embutidos tradicionales, vino blanco y tinto y agua. C) Horno del Santo: empanada de IXP Ternera Gallega Calidad Suprema en masa de Pan de Cea, embutidos tradicionales, vino blanco y tinto y agua. D) Horno del Abade: quesos de las DOP de Galicia, embutidos tradicionales, vino blanco y tinto y agua. E) Horno de la Cebolla: tortilla de IXP Pataca de Galicia, embutidos tradicionales, vino blanco y tinto (apto para personas celíacas). F) Horno de la Eira: jamón cortado, embutidos tradicionales, vino blanco y tinto y agua. G) Horno de la Cruz: huevo cocido, embutidos tradicionales, vino blanco y tinto y agua.

La IX Ruta de los Hornos se combinará con la animación musical de las agrupaciones Candaira, Feitizo de Pau, Pikafoles, Pandereteiras de Celavella, Xunquereteiras y Pratos Mornos. El concierto final de la novena edición de esta ruta estará a cargo del grupo de versiones La Banda en la Plaza Mayor de San Cristovo de Cea, a partir de las 23:00 horas.

Incremento de la producción

En cuanto a la comercialización de productos de la IGP Pan de Cea, Carlos Rodríguez indicó que "esperamos que las ventas de este año superen los 700.000 euros, unas ventas a las que se suman los mercados fuera de Galicia y la venta online. Cada vez el Pan de Cea está más presente en toda España: Madrid, Andalucía, Asturias, Valencia, Extremadura, entre otros. Se vende directamente a restaurantes, tiendas especializadas e incluso grupos de familias que lo demandan".

Actualmente, hay 13 hornos tradicionales inscritos en el Consejo Regulador, la misma cantidad que el año pasado. Algunos de estos hornos distribuyen el 80% de su producción fuera de Galicia.

Festa de Exaltación do Pan de Cea (Ourense): Programación 2023