domingo. 26.01.2025

Un emocionante retorno al pasado nos aguarda en la Fiesta de la Istoria de Ribadavia, donde las páginas de la historia cobran vida y nos transportan a la Edad Media, reviviendo incluso el uso de su antigua moneda, el maravedí.

Este año, las fechas señaladas son el 26 y 27 de Agosto, días en los que el pasado cobra protagonismo y los hechos históricos de esta encantadora villa ourensá se reviven con pasión.

Es un honor destacar que esta celebración ha sido oficialmente reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional, subrayando su profundo valor cultural y su capacidad para cautivar a visitantes y lugareños por igual.

  1. Programación de la Fiesta de la Istoria de Ribadavia:
  2. Cartel de la fiesta

Programación de la Fiesta de la Istoria de Ribadavia:

Viernes 26 :

  • 11:30 - Apertura del Mercado Artesanal en la Alameda, Casco Histórico y delante del Castillo.
  • 11:30 - Campamento de recreación histórica en el Castillo con animación medieval, teatro, oficios de la época y música.
  • 18:00 - Espacio infantil en la Alameda y reapertura del mercado.
  • 19:30 - Espectáculo de esgrima histórica.
  • 20:30 - Concierto de música medieval en la Iglesia de San Domingos a cargo de Coro da Istoria y Capela Madrigalista de Ourense.
  • 21:00 - Lectura del Bando da Istoria.
  • 22:00 - Actuación de las Pandeireteiras da Istoria en la praza da Madalena.
  • 22:30 - Recorrido de Tabaleiros da Istoria por las calles y plazas de la localidad.
  • 23:00 - Representación teatral en el Auditorio do Castelo por O Malsin.
  • 00:00 - Concierto "Son da Istoria" de Treixadura.
  • Después del concierto - Espectáculo pirotécnico.

Sábado 27:

  • 10:30 - Apertura del Mercado Medieval.
  • 10:30 - Apertura del Banco da Alhóndiga.
  • 11:00 - Gran Desfile da Istoria desde la rúa baixada hasta el castillo.
  • Después del desfile - Lectura del pregón y nombramiento de Notables da Istoria.
  • 12:00 - Campamento de recreación histórica en el Castillo con animación medieval, teatro, oficios de la época y música.
  • 12:30 - Baile Medieval "Donas Sen Cabaleiros da Istoria".
  • 13:00 - Xadrez Vivente en el Auditorio do Castelo.
  • 13:30 - Loita de Cabaleiros en el Auditorio.
  • 13:30 - Comitiva de A Voda Xudía.
  • 14:00 - Celebración de la Voda Xudía.
  • 14:30 - Espectáculo de cetrería en la praza Maior.
  • 14:30 - Comida medieval en el Local Social da Madalena para asistentes vestidos de época.
  • 16:00 - IV Certame de Vestimenta Medieval en el castillo.
  • 16:30 - Animación por las calles de la ciudad a cargo de Tabaleiros da Istoria.
  • 18:30 - Carreira de Pipotes en la calle Progreso.
  • 19:30 - Exhibición de cetrería.
  • 20:00 - Torneo Medieval a cargo de Hípica Celta.
  • 21:30 - Baile Medieval "Donas Sen Cabaleiros da Istoria" en el Auditorio do Castelo.
  • Después del baile - Espectáculo de fuego y acrobacia.
  • 22:00 - Cierre del Banco da Alhóndiga.
  • 22:30 - Concierto de Milladoiro en la fachada del castillo.
  • Medianoche - Concierto fin de fiesta en la Plaza San Martiño a cargo de Tiruleque.

Cartel de la fiesta:

Festa da Istoria de Ribadavia 2023: programa y horarios