Un taller de cocina para niños con la participación de unos treinta chicos y chicas fue el inicio del "Agosto Gastronómico", en el que Valga rinde homenaje durante todo el mes a la anguila y la caña del país con motivo de la fiesta de exaltación de estos dos productos.
En los exteriores del Centro de Interpretación de la Caña, los niños y niñas de entre 5 y 12 años se pusieron mandiles y gorros para convertirse en auténticos chefs que prepararon un menú compuesto por samosas de anguila y un postre con frutas, siguiendo las instrucciones de los cocineros Coque Fariña, Fran Jamardo y Rocío Garrido.
Para hacer las tradicionales empanadillas de la India, elaboraron un relleno con anguila, verduras y queso, y utilizaron masa filo como envoltura, a la que dieron forma de triángulo y luego metieron en el horno.
A continuación llegó el momento del dulce, que la mayoría de los niños esperaban con ansias. La receta que prepararon fue un postre servido en vaso a base de bizcocho y frutas como moras, frambuesas, melocotón, plátano y piña. Primero desmigajaron el bizcocho y luego lo intercalaron con capas de nata montada y fruta picada.
El resultado fue delicioso, y algunos de los participantes no tardaron en probar ambas elaboraciones.
El "Agosto Gastronómico" continuará el próximo martes con el showcooking "Universo Anguila", para el cual ya está completo el aforo. Está abierto el plazo de inscripción en el concurso "Anguía Chef", en el que pueden participar cinco equipos de cuatro personas cada uno, representando a las distintas parroquias de Valga, y competirán por hacerse con el título de los mejores cocineros de anguila. También está abierta la participación en los concursos de fotografía y recetas de caña y anguila.
Todas las actividades del "Agosto Gastronómico" tienen un carácter solidario, y para participar es necesario donar un kilo de alimentos no perecederos que los Servicios Sociales distribuirán entre las familias que lo necesitan.