Un colorido dibujo realizado por el niño Lois Tasende Gómez, de 10 años y vecino de Los Cotriños (Cordeiro), será el cartel anunciador de la Fiesta de la Anguía y Muestra de la Caña del País, un evento que ha sido declarado de Interés Turístico de Galicia.
La obra, presentada bajo el lema "Con caña e anguía, desfruta do seu día" destaca por los diferentes colores utilizados, que le dan una imagen alegre y festiva. En el dibujo aparece representado el Parque Irmáns Dios Mosquera, epicentro de las celebraciones, con su representativa pasarela de madera, el Centro de Interpretación de la Caña al fondo, las anguilas en el río Valga y un alambique para la elaboración de aguardiente.
El segundo premio fue para Flora Castromán Casal, con una pintura en la que son protagonistas una anguila que sale del Centro de Interpretación de la Caña y dos cañeros al lado de un alambique. El tercer premio fue para Sofía Jamardo López, una joven de 20 años de Carballiño, que pintó un óleo en el que destaca la figura de Bella Otero sosteniendo dos anguilas y flanqueada por dos botellas de caña.
Los tres galardonados recibirán premios de 150, 100 y 75 euros, respectivamente, así como un trofeo, que les serán entregados el próximo 26 de agosto durante los actos de la XXXIII Fiesta de la Anguía y Muestra de la Caña del País.
Un total de quince obras participaron en el concurso, el número más alto de los últimos años. Desde el gobierno local, agradecen a todos los participantes su implicación y animan a ellos y al resto de los habitantes de Valga a seguir participando en próximas ediciones para lograr que el certamen alcance la mayor calidad posible.
Las bases establecían que las obras debían hacer referencia a los productos puestos en valor en la fiesta, como la anguía y la caña, o a elementos esenciales en los procesos de obtención de los mismos. No se establecieron limitaciones en cuanto a técnicas a emplear, pero debían incluir obligatoriamente el escudo del Ayuntamiento y el texto "XXXII Festa da Anguía e Mostra da Caña do País. Agosto 19, 20, 25, 26 e 27". Además, el diseño debía tener en cuenta que la finalidad es hacer impresiones digitales para carteles promocionales, por lo que este fue uno de los principales criterios valorados por el jurado.