El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció la inclusión de siete nuevas patologías en el sistema de garantía de tiempos máximos de acceso a prestaciones sanitarias en Galicia. Con esta ampliación, ahora son 115 las patologías graves con acceso garantizado a una primera consulta de especialista y pruebas diagnósticas en menos de 45 días, así como intervenciones quirúrgicas en menos de 6 días y ocho vías rápidas.
Estas nuevas incorporaciones incluyen patologías relacionadas con la salud de las mujeres y diversos tipos de linfomas.
Así se incorporan tres patologías relacionadas con la salud de las mujeres (neoplasia maligna de útero, displasia de regazo uterino y displasia vulvar leve y moderada), así como cuatro tipos de linfomas (linfoma de Hodking, folicular, linfoma no folicular y linfoma de células T/NK maduras).
Igualmente, precisó que se añaden al sistema de garantías las nuevas vías rápidas para primeras consultas externas hospitalarias de cáncer de endometrio y de onco-hematología, creadas en los últimos años pero que aún no tenían blindadas normativamente sus garantías.
Además, se garantiza el acceso a pruebas diagnósticas y terapéuticas programadas en el plazo máximo de 45 días para lesiones potencialmente malignas del aparato reproductor femenino.
El sistema, en funcionamiento desde 2018 y que ha beneficiado a más de 270,000 pacientes, ha sido actualizado por la Xunta para ampliar las patologías cubiertas, cumpliendo así con una iniciativa aprobada por el Parlamento de Galicia hace un año.
En caso de no cumplir con los plazos establecidos, los pacientes podrán ser derivados a la sanidad privada. Es importante destacar que, durante los seis años de vigencia del decreto, el 100% de los pacientes beneficiados fueron atendidos por la sanidad pública.