La asociación Libera, de protección de los animales, invitó hoy a los partidos políticos y a la población a prohibir el tiro al pichón en Galicia y señaló que 28.000 personas han firmado una petición en internet para acabar con el campeonato de esa modalidad en el municipio coruñés de Trazo. En un comunicado, Libera indica que el llamado "tiro ao pombiño" es una modalidad de caza excepcional en Galicia introducida en 1993 por el entonces presidente de la Xunta Manuel Fraga en la denominada Ley de Protección Animal, que también permite la celebración de corridas de toros.
Apunta que la plataforma de internet "change.org" ha reunido 28.000 firmas de personas que reclaman la prohibición de ese campeonato en Trazo. La asociación calcula que mediante esa modalidad de caza "se masacran literalmente más de 30.000 pichones al año sólo en A Toxa", lo que considera como una "barbaridad". Destaca que se trata de una práctica que "consiste en disparar a polluelos de paloma nada más ser 'expulsados' por unas cajas situadas en el suelo del campo de tiro".
Libera enfatiza la "extrema crueldad" de los campeonatos de caza en los que "se ha llegado a recortar las alas de las aves para crear un 'vuelo errático' que dificulte el disparo al participante" y apunta que "los pichones mueren literalmente reventados a pocos metros del suelo y en otras ocasiones el duro golpe contra la tierra les provoca una muerte lenta y dolorosa". Señala que el año pasado el Parlamento de Galicia ya debatió una proposición de ley presentada por diputados de AGE para prohibir el tiro al pichón, además de las corridas de toros, que recibió el apoyo de todas las formaciones políticas de oposición, pero no del PPdeG, que tiene mayoría en esa Cámara autonómica, por lo que no prosperó la iniciativa.