lunes. 11.12.2023

Los DINKs, que en inglés significan 'Dual Income, No Kids' (Doble Ingreso, Sin Hijos), están emergiendo como un nuevo y creciente modelo de familia en nuestra sociedad. En su mayoría, se trata de parejas con dos salarios que, o bien no tienen hijos, o bien sus hijos ya se han independizado. Estas parejas, que generalmente tienen un poder adquisitivo medio-alto y tiempo para disfrutar del ocio, están dejando su huella en el panorama familiar actual.

Según un informe elaborado por 'Habits, big data', desarrollado por AIS Group, aproximadamente el 16,6% de los hogares gallegos se encuadra dentro de esta nueva tipología, lo que equivale a casi uno de cada cinco hogares en Galicia. Esto sitúa a Galicia como la tercera comunidad con mayor número de hogares 'Dual Income, No Kids', solo por detrás de Cantabria (16,7%) y Extremadura (18%). Por el contrario, Madrid es la comunidad con la menor presencia de esta tipología de familia, representando el 13,5% del total.

Este estudio revela que los hogares DINKs están compuestos principalmente por parejas de entre 35 y 65 años. A pesar del crecimiento de este nuevo modelo de hogares, solo el 5,8% de los hogares españoles corresponde a DINKs menores de 35 años, lo que equivale aproximadamente a uno de cada tres hogares DINK. Los dos tercios restantes son parejas de mayor edad, entre 35 y 65 años, lo que se debe en parte al retraso en la edad de emancipación en España.

El Auge de las parejas DINKs en Galicia: dos sueldos, sin niños