viernes. 21.03.2025

La Xunta de Galicia ha iniciado el proceso para declarar el juego tradicional de los birlos o bolos celtas como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de patrimonio inmaterial, según ha publicado el Diario Oficial de Galicia. Esta decisión busca asegurar la protección y preservación de una práctica con profundas raíces en la cultura gallega, especialmente en el entorno rural.

El juego de los birlos, que consiste en lanzar una bola de madera para derribar una serie de piezas también de madera, ha sido parte de la vida cotidiana del pueblo gallego durante generaciones. Desde la Dirección Xeral de Patrimonio, destacan que esta actividad no solo es un entretenimiento, sino que forma parte de la identidad de Galicia, habiendo sido transmitida de generación en generación principalmente en las zonas rurales, donde se ha mantenido viva a lo largo de los años.

Además, el juego ha trascendido fronteras gracias a la emigración, y hoy en día existen asociaciones en otros países que continúan practicando los birlos, lo que subraya su relevancia cultural. La Xunta considera que esta tradición, que ha servido como un lazo de unión entre comunidades, corre el riesgo de perderse si no se toman medidas para garantizar su continuidad, ya que cada vez son menos las personas que lo practican y conservan sus variantes locales.

Entre las diversas modalidades que existen en Galicia, destacan los birlos del Val Miñor, los de la Comarca de Viana do Bolo, los birlos de Xove, entre otras. Cada una de estas variantes tiene normas propias que se han transmitido de manera oral a lo largo del tiempo, enriqueciendo la tradición y adaptándola a distintas zonas.

La Xunta de Galicia impulsa la protección del tradicional juego de los bolos celtas...