Toda la comunidad de Galicia continúa en alerta naranja por lluvia y viento, mientras que en el litoral de la provincia de Pontevedra la alerta se ha elevado a roja. Se han registrado casi 400 incidencias en la región; ha habido problemas con vuelos y trenes, y algunos centros escolares han tenido que suspender las clases.
La borrasca Kirk ha sembrado las carreteras gallegas de árboles y ramas caídas debido al fuerte viento y la intensa lluvia. Las últimas horas del martes y las primeras de este miércoles han sido especialmente activas para el Centro Integrado de Atención a las Emergencias 112 Galicia, que ha gestionado un total de 371 incidencias y recibido más de 3.000 llamadas.
La mayoría de los incidentes estuvieron relacionados con la caída de árboles y ramas en las carreteras, así como con el desplazamiento y caída de objetos. Los equipos de emergencia han trabajado intensamente para retirar vegetación y postes de luz y teléfono inestables, evitando así riesgos adicionales.
También destacan las intervenciones relacionadas con desprendimientos y derrumbes de estructuras. En Porto do Son y Santiago de Compostela se produjeron la caída de una pared de un pabellón deportivo de un centro educativo y el desprendimiento de la cubierta del conservatorio de música, respectivamente.
En cifras, se contabilizaron 217 incidencias por caída de árboles y ramas, 38 por desplazamiento de objetos y mobiliario urbano, y 34 acciones de prevención de riesgos. Por provincias, Pontevedra registró 216 incidencias y A Coruña 104, mientras que Ourense y Lugo sumaron 30 y 21, respectivamente.
Municipios más afectados y recomendaciones
Los municipios más afectados incluyen Vigo, Pontevedra, Marín y Ponteareas en la provincia de Pontevedra; y Santiago de Compostela, Padrón, Ribeira y Rianxo en A Coruña. Ante esta situación y la continuidad del episodio adverso, el 112 Galicia recomienda mantener medidas de autoprotección, como evitar desplazamientos en la medida de lo posible o optar por alternativas de transporte.
Impacto en transporte y servicios
La situación ha provocado un reguero de incidencias en el transporte. Según informó Adif, la circulación ferroviaria entre Padrón y A Escravitude, interrumpida desde las 8:00 horas por la caída de un árbol, se restableció alrededor de las 11:00 horas, afectando a varios trenes entre A Coruña y Vigo. Sin embargo, el servicio permanece suspendido entre Redondela y la bifurcación de Arcade por otra caída de árbol, afectando a los trenes entre Pontevedra y Vigo/Guillarei. La línea A Coruña-Ferrol también está cortada, realizándose los transportes por carretera.
Las conexiones aéreas se han visto afectadas, con cancelaciones de vuelos en los aeropuertos de Peinador (Vigo) y Alvedro (A Coruña). Air Europa canceló vuelos entre Madrid y Vigo, así como entre Madrid y A Coruña, durante la mañana.
Entre las incidencias más destacadas se encuentra la voladura del tejado del polideportivo del instituto de Porto do Son (A Coruña), lo que obligó a suspender las clases. Además, numerosas carreteras han sufrido inundaciones y cortes por la caída de árboles.
Daños materiales y cortes de luz
En Vigo, un árbol cayó sobre dos vehículos en el Paseo de Granada, provocando daños materiales. Situaciones similares se han repetido en distintas vías, obligando al corte de carriles y generando retenciones. En Santiago de Compostela, árboles obstaculizaron el tráfico en avenidas principales, y un desprendimiento de tierra causó retrasos en el corredor Noia-Santiago.
Los fuertes vientos también han provocado cortes de luz en diferentes puntos de Galicia, especialmente en las provincias de Pontevedra y A Coruña. Como anécdota, el pleno del Parlamento de Galicia comenzó con retraso debido a que el vehículo oficial del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, quedó retenido por un árbol caído en Santiago.
Rachas de 180 km/h y lluvia intensa
Galicia se encuentra en aviso naranja por fuertes vientos, registrándose rachas de hasta 180 km/h, como la detectada en Carballeda de Valdeorras (Ourense) a las 9:20 horas. Este aviso permanecerá activo hasta las 12:00 horas. Gran parte de la comunidad también está en alerta por acumulación de precipitaciones que pueden superar los 40 litros por metro cuadrado en 12 horas.
En el ámbito marítimo, la situación es similar. La Costa da Morte y la costa de Pontevedra están en aviso naranja por vientos fuertes y olas de entre cuatro y siete metros. Las costas de A Coruña y Lugo están en aviso amarillo por vientos de fuerza 7 a 8 y olas de cuatro a cinco metros.
En cuanto a las precipitaciones, se han recogido 80 litros por metro cuadrado en Rois (A Coruña) y casi 70 en localidades como Forcarei (Pontevedra) y Avión (Ourense). El río Trabada a su paso por Noia presenta un notable incremento de caudal.
El viento cálido del sur y suroeste ha provocado anomalías en las temperaturas, registrándose 23 grados a las 4:40 de la madrugada en Ribadeo (Lugo) y múltiples localidades superando los 20 grados, con mínimas de 15 grados. Este fenómeno, unido a la abundante lluvia, ha elevado la humedad y generado una sensación de bochorno inusual para esta época del año.