El Consello Económico y Social (CES) de Galicia reclama la modernización de la red ferroviaria Galicia que considera una "tarea inaplazable" y la priorización de los proyectos de infraestructuras correspondientes al corredor atlántico.
En un manifiesto remitido a los medios, lamenta que el uso del ferrocarril fue disminuyendo en Galicia, tanto el de viajeros como el de mercancías, y ha entrado en "una senda de abandono y deterioro patrimonial", por lo que considera "imprescindible" un giro radical en las políticas de transporte para un modelo más sostenible.
Por eso pide al Ministerio de Transportes y Movilidad "identificar, valorar y priorizar las necesidades de mejora de la red ferroviaria gallega" para adecuarla a los requerimientos de la normativa europea e incrementar la cuota de transporte de mercancías por ferrocarril hasta la media de los países del entorno.
El CES cree que las administraciones con competencias en materia de transportes deben desarrollar una política a medio y largo plazo con inversiones priorizadas y prolongadas en el tiempo, junto con medidas estructurales, que hagan más competitivo el transporte de mercancías por ferrocarril, que es más sostenible económica y ambientalmente.
También exigen la priorización de los proyectos de infraestructuras de transporte del corredor atlántico y la ejecución con "la máxima prioridad" de las conexiones con las instalaciones portuarias.
Otras reclamaciones son la priorización de la conexión con Portugal a través de la salida sur de Vigo, aprobar una programación de las actuaciones para mejorar la red ferroviaria gallega con dotación "realista, suficiente y plurianual" y la implantación de un mecanismo de seguimiento para comprobar la ejecución de las partidas previstas.
Asimismo, pide la planificación, programación y ejecución de las actuaciones pendientes en la red ferroviaria gallega "bajo una visión de país", de manera que sea "global, equilibrada y conjunta" y que los fondos del período 21/27, así como de los del plan de recuperación se repartan con criterios de cohesión y equidad para alcanzar "un desarrollo territorial justo".