lunes. 25.09.2023
El sindicato CIG-Ensino ha lanzado una campaña a favor de equiparar las condiciones laborales y salariales de los profesores de carreras de formación profesional (FP) para eliminar las discriminaciones existentes.

Según cálculos de este sindicato hay actualmente 2.289 profesores de diferentes carreras de FP, algunos de los cuales disponen de titulación universitaria y otros que no pero que tienen una titulación necesaria para ejercer determinadas disciplinas no previstas en carreras universitarias, como soldador o cocinero.

Además, hay parte de los profesores que tienen título de funcionarios de la Administración pública y otros que no, lo que redunda también en diferencias estatutarias, laborales y salariales.

Según el sindicato, para corregir esas discriminaciones sería necesario abonar unos 170 euros mensuales a parte de los profesores y añadir unos 9 euros por trienio de ejercicio profesional.

En una conferencia de prensa, el líder de CIG-Ensino, Suso Bermello, señaló que desconoce el número exacto de personas que se encuentran en esas situaciones porque la Consellería de Educación no ha facilitado datos en ese sentido.

CIG-Ensino ha presentado a la Consellería de Educación un total de 1.375 firmas de profesores para reclamar una "equiparación salarial de todo el profesorado de FP" y ha invitado al titular de ese departamento, Román Rodríguez, a tomar medidas correctoras, indicó Bermello.

Apuntó que la campaña del sindicato se produce después de que el 20 de noviembre presentase ante el registro de la Xunta una solicitud a Rodríguez de "medidas de carácter inmediato" para subsanar tales "discriminaciones".

El secretario nacional de CIG-Ensino lamentó el "silencio" de la Xunta a su demanda por considerar que supone una "falta de respecto" a una organización que representa al 46 % de los sufragios sobre representación sindical de los profesores.

Por ello, pidió a la Xunta que atienda las peticiones de su "organización mayoritaria" de representación del profesorado, y que "recapacite, rectifique y dé una respuesta".

Bermello indicó que la equiparación que reclama en Galicia está compartida por otros sindicatos, añadió que ya se aplica en el País Vasco desde 1990 y apuntó que, de no atender sus peticiones, prevé recurrir a la vía judicial.

Precisó que tras negociar con el Gobierno central, el sindicato ha conseguido que todas las titulaciones universitarias, incluidas diplomaturas, ingenierías y arquitecturas técnicas, y no sólo las equivalentes al grado a efectos de acceso a la función pública, permitan integrar a los profesores en una decena de especialidades docentes.

Sin embargo, consideró que si la Xunta "quiere cargar las culpas al Gobierno central", CIG-Ensino reclama al Ejecutivo autonómico que asuma sus funciones por que es "la única administración competente" en esa materia.

CIG-Ensino lanza una campaña para equiparar los sueldos de los profesores de FP