Desde hace muchas décadas las maquetas de aviones a escala han adornado no sólo las habitaciones de los niños, sino también grandes salas de conferencias alrededor del mundo. A pesar de que nos encontramos en una “época tecnológica”, los kits de aviones a escala siguen siendo objetos de colección muy populares.
Al construirlos se puede aliviar el estrés, y la mayoría son réplicas muy específicas y realistas. Además, casi siempre los modelos a escala guardan mucha historia en sus piezas. Aquí es donde hacen su aparición los kits de aviones vintage, que van desde modelos voladores, de pantalla sólida dirigidos a coleccionistas, exhibiciones especiales de madera, modelos completos y catálogos de aviones raros desde 1912.
Cómo empezó la popularidad de los modelos a escala
La industria de los modelos a escala data de hace muchas décadas, incluso desde el primer vuelo de la historia. A partir de allí, han surgido miles de réplicas que hoy consideramos antiguas o vintage.
A medida que se desarrollaron las máquinas voladoras de tamaño real, se probaban ideas en una escala más pequeña, lo que condujo a una variedad de juguetes similares a aviones durante el siglo XIX. Una vez que los hermanos Wright recorrieron Europa y Louis Blériot voló por el Canal de la Mancha, los aviones en miniatura se popularizaron. Estos modelos tendían a ser monoplanos con un solo juego de alas, ya que eran más fáciles de construir. Típicamente hechos de papel, madera y estaño, a menudo incluían un accesorio de cuerda para poder volarlos a mano.
La mayoría de las compañías de juguetes no produjeron modelos de aviones hasta fines de la década de 1920, luego del famoso vuelo transatlántico de Charles Lindbergh. Muchos eran simplemente de hierro fundido con hélices giratorias. Los modelos de madera de balsa fueron desarrollados por primera vez en 1926, con una serie inicial que incluía 12 modelos diferentes. Los saltos tecnológicos accidentados que sufrió la aeronáutica a principios del siglo XX se documentaron en los juguetes de la época, como la breve tendencia de los motores montados en la parte superior.
Luego, la guerra llevó a muchas compañías a desarrollar una variedad de modelos de aviones militares. A medida que aumentaba el transporte aéreo, los modelos se diseñaban cada vez más a partir de aviones reales de varias compañías japonesas y alemanas. Las aerolíneas también crearon sus propios modelos, diseñados no para niños sino para promover la tecnología de vuelo.
El resto es historia, cada día hay más modelos referenciando los antiguos y modernos aviones que han surcado los cielos desde los inicios de la era aeronáutica. A continuación mencionamos algunos kits a escala de antes de la década de 1960, los cuales se pueden conseguir y comprar en muchas webs de coleccionistas:
● Hawk SNJ Navy Trainer
Con fecha de 1964, este modelo es una excelente referencia al avión de la época, con un ajuste excelente y todas las líneas de paneles empotrados.
● Avión de combate Sopwith Camel
Nos encontramos con un modelo a escala del legendario biplano de la I Guerra Mundial Sopwith Camel, el cual está hecho de metal y madera. De igual forma que en el avión original, la madera en esta maqueta se usa tanto para la estructura principal como para las alas.
● Fokker DR.I
Maqueta del avión modelo Fokker Dr.I triplano del Barón Rojo de la Primera Guerra Mundial. Se trata de un caza alemán que se dió a conocer a finales de 1917, especialmente por el legendario piloto alemán Manfred von Richthofen.
● Revell Mustang P-51D
El Mustang P-51D de América del Norte fue famoso durante la Segunda Guerra Mundial hasta después de la Guerra de Corea. Fueron utilizados por los militares hasta al menos la década de 1980.
● Tamiya Mitsubishi A6M5/5A
Hubo muchas variantes del Mitsubishi A6M, pero el A6M5 Modelo 0 fue determinado como uno de los mejores. El avión fue utilizado por los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial.
● Revell Messerschmitt BF 109G-10
El Messerschmitt fue una de las naves de combate más avanzadas creadas por Alemania. Fue construido en 1937 y estuvo en combate incluso bien hacia el final de la guerra.