El alcalde de Santiago, Agustín Hernández, ha recibido hoy a 49 alumnos del Colegio Misioneras de la Providencia (Salamanca) y del CEIP Reina Fabiola (Compostela), que participan en el programa pedagógico Aula de Patrimonio, organizado por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Los escolares salmantinos y sus profesores estarán en la capital gallega hasta mañana, disfrutando de un completo programa de actividades culturales, educativas y lúdicas.
Por otro lado, los estudiantes del compostelano CEIP Reina Fabiola viajarán a Salamanca del 23 al 25 de este mismo mes de marzo. En la recepción en el Ayuntamiento, el regidor compostelano ha recordado los vínculos entre Santiago y Salamanca, ciudades nombradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985 y 1988, respectivamente. Entre los puntos en común, Hernández ha subrayado que en ambas destaca la posesión de un centro histórico, una activa vida universitaria y la importancia del turismo en la economía, "que convierte a ambas ciudades en punto principal de atracción de visitantes de sus respectivas comunidades". Aula de Patrimonio es un programa pedagógico de ámbito nacional que pretende que el alumnado que vive y estudia en las Ciudades Patrimonio aprenda a conocer y valorar, no solo su propia ciudad, sino el resto de ciudades que ostentan el mismo título otorgado por la UNESCO.
Y todo ello a través de la realización de actividades didácticas en torno a su ciudad, dirigidas por su profesorado, y mediante la organización de viajes culturales de grupos de escolares a otras Ciudades Patrimonio. Los participantes del programa son grupos de escolares de centros de 6º curso de Educación Primaria públicos, privados y concertados de las ciudades que forman el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. La participación de los 15 centros seleccionados es gratuita, de manera que los gastos del viaje del grupo (transporte, alojamiento y manutención) corren por cuenta del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.