En una decisión histórica, la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha otorgado a un empleado público de la Xunta un permiso adicional de seis semanas, sumando un total de 22 semanas, en igualdad de condiciones con las madres biológicas. Este fallo revoca una sentencia previa que había desestimado la solicitud del trabajador, interpuesta a través del Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar.
El tribunal gallego argumenta que el artículo 124.1 de la ley de empleo público de Galicia contradice una directiva europea del año 2019 que busca una "repartición igualitaria de las responsabilidades en el cuidado", lo cual requiere soluciones legales en el ámbito laboral. Además, considera que este artículo viola el artículo 14 de la Constitución y la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de género.
Como resultado, los magistrados revocaron la sentencia anterior y reconocieron el derecho del empleado público a disfrutar de un permiso adicional de seis semanas por el nacimiento de su hijo, además de las 16 semanas establecidas por la Administración, en contra de lo establecido en la normativa gallega.
La Confederación Intersindical Galega (CIG) celebró la sentencia y emitió un comunicado en el que destaca que esta diferencia en la legislación constituye una "discriminación indirecta por razón de sexo", dejando a las personas de un género en desventaja en comparación con las del otro. Esta decisión sienta un importante precedente en la lucha por la igualdad de derechos en el ámbito laboral y el cuidado de los hijos.